Boyacá

 jueves 25 de noviembre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (114)

Foto: Boyacá Radio

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo

Esta noticia la leyeron 29954 personas

24 DE NOVIEMBRE DEL 2021- INFORMATIVO BOYACA RADIO

Nuevo Punto Vive Digital en el centro de Tunja

La ciudad cuenta con un nuevo espacio para la conectividad, el aprendizaje y los servicios a través de internet en el centro de la ciudad. Se ubica en la Casa Tomasina (Cra. 9 # 21 - 20), donde actualmente opera la Secretaría de Tránsito y Transporte de Tunja.

La Alcaldía adelantó el programa "Con Sentidos Tic", dirigido a la población con discapacidad de la ciudad, en alianza con la Alcaldía y el Ministerio TIC.

La ciudadanía puede hacer uso de los servicios que se disponen en el Punto Vive Digital, como conexión a internet, soporte técnico en plataformas tecnológicas y uso de herramientas informáticas totalmente gratis.

El horario de atención será de lunes a viernes, de 8 a 12 del día y de 2 a 6 de la tarde.


+******
Entregan premios a los tres semifinalistas del Concurso Luces, Cámara, Región.


Jóvenes participantes en el Primer Concurso Nacional de Video ‘Luces, Cámara, Región’ recibieron en Tunja, los premios, certificados y demás incentivos, que buscan reconocer su esfuerzo, talento y creatividad en la creación de una pieza audiovisual, por medio de la cual contaron porqué se sienten felices y orgullosos de crecer en Boyacá.

El certamen fue creado por la Federación Nacional de Departamentos, entidad que hizo entrega de los premios a los tres jóvenes semifinalistas del Concurso Luces, Cámara, Región.
-Julio César Montoya y Laura Valentina Toca, recibieron cámaras profesionales de fotografía, mientras que Juan Felipe Cendales, recibió una tablet”.

Por su parte, la Gobernación de Boyacá, reconoció el esfuerzo de los participantes que no clasificaron en los primeros lugares, y les entregó:
-audífonos, teclados, mouses y relojes inteligentes, y otros elementos digitales y tecnológicos.

+******************

Este 1 de diciembre inicia la vigilancia al uso de pólvora para temporadas de navidad y año nuevo en Boyacá

Se trata de prevenir y evitar afectaciones a la salud humana, animal y ambiental en las próximas festividades de diciembre y enero, según lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, y cobija la temporada que inicia el 1 de diciembre de 2021 y termina el 15 de enero de 2022.


Repicando esta directriz nacional, la Secretaría de Salud de Boyacá emitió la Circular 369 del 17 de noviembre de 2021, en la cual entrega las directrices para la vigilancia intensa en la fabricación, transporte, manipulación, almacenamiento, comercialización y uso inadecuado de la pólvora.

La Secretaría de Salud, viene haciendo llamados a las autoridades municipales para que tomen medidas en sus respectivos territorios, con el fin de evitar que se presenten eventos lamentables en estas festividades, y que den cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto 4481 de 2006, y a toda la regulación de la pólvora.

Según el Instituto Nacional de Salud, el mal uso de la pólvora suele ocasionar:
-lesiones auditivas, específicamente ruptura del tímpano por la detonación;
-quemaduras de primer, segundo y tercer grado;
-heridas abiertas y pérdida de partes del cuerpo;
-daños oculares e, incluso, la muerte.

Las lesiones más frecuentes producidas por el estallido de la pólvora y artefactos son las quemaduras, lesiones oculares, laceración (generalmente por penetración de cuerpos extraños en los ojos durante el estallido, lo que causa también laceraciones de párpado).

+********************
Reducen trámites con la Alcaldía de Tunja a 5 minutos

Desde la Dirección Tics de Tunja viene trabajando para implementar la política de Gobierno Digital y facilitar los trámites y servicios a través de la virtualidad.

Se indica que actualmente la Alcaldía de Tunja tiene disponible para la ciudadanía:
- 111 trámites 100% virtuales,
-9 de estos están completamente automatizados,
permitiendo que se realicen en un tiempo promedio de 5 minutos, reduciendo el tiempo de respuesta, que anteriormente representaban 15 días hábiles.

Dos de los trámites automatizados son:
-el certificado de estratificación socioeconómica, y
-el certificado de nomenclatura, que son solicitados permanentemente por la ciudadanía.

el primero se utiliza para servicios públicos domiciliarios, matrículas en universidades, venta de inmuebles, trámites en curadurías, trámites bancarios y programas sociales como Jóvenes en Acción, Familias en Acción, entre otros.

El segundo se solicita para licencias de construcción, procesos jurídicos, sucesiones, y embargos, entre otros.

+*********************

Recomendaciones para evitar accidentes por uso de la pólvora

La Secretaría de Salud de Boyacá entregó una serie de recomendaciones a las alcaldías y a la ciudadanía en general para evitar consecuencias fatales por el uso indebido de la pólvora y evitar accidentes que afecten la integridad física, mental, y daño al medio ambiente, así:

-La pólvora solo debe ser manejada por expertos y en espectáculos autorizados por las alcaldías municipales.
-Abstenerse de manipular pólvora en los hogares y lugares distintos a los autorizados por las autoridades competentes.
-Tomar precauciones a la hora de ubicarse en los espectáculos de juegos pirotécnicos y atender las indicaciones de los organizadores.
-Abstenerse de quemar llantas y años viejos.
-Abstenerse de controlar incidentes que puedan presentarse con pólvora si no se está capacitado sobre las acciones a seguir.
-Fortalecer el cuidado y la vigilancia sobre los menores de edad.
-En caso de sufrir algún accidente con pólvora, dirigirse de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica, y,
-Denunciar a la autoridad más cercana, cualquier situación sospechosa de almacenamiento, comercialización, transporte y manipulación de pólvora


+*****************

El 2 de Diciembre se realizará Segunda Mesa Pública del PAE

La Gobernación de Boyacá programó para el jueves 2 de diciembre a partir de las 9.00 de la mañana, una reunión por redes sociales con el objetod de conocer los resultados y alcances del Programa de Alimentación Escolar -PAE- en el 2021.

En esta oportunidad se genera un espacio de participación para todos los actores del programa que quieran sumar esfuerzos para fortalecer la atención a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes beneficiarios.

+*********


Ministerio del Interior entrega cartilla sobre Delitos Electorales

En este documento se detalla la ley a la que corresponde y las penas, tanto de prisión, como las multas económicas para quienes incurran en faltas en elecciones.

La cartilla es una herramienta de consulta para los ciudadanos, para que sepan en qué faltas podrían incurrir con determinadas acciones.

Es importante mencionar que entre los delitos electorales que pueden desencadenar en penas de prisión y multas están los siguientes:
- Perturbación del certamen democrático
- Constreñimiento al sufragante
- Fraude al sufragante
- Fraude en inscripción de cédulas
- Elección ilícita de candidatos
- Corrupción al sufragante
- Tráfico de votos
- Voto fraudulento
- Alteración de resultados electorales
- Ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédulas
- Denegación de inscripción
- Financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas
- Violación de los topes o límites de gastos en campañas electorales, y,
- Omisión de información al aportante

+***************
En Chiquinquirá comparten Proyectos educativos realizados en encierro de pandemia

Los trabajos se presentaron en la Primera Feria Técnico Empresarial del Occidente de Boyacá, desarrollada en la Institución Educativa Técnico Industrial 'Julio Flórez' de la ciudad Mariana de Colombia.

Participaron en este evento, los estudiantes de grado once de las seis especialidades que ofrece la Institución Educativa:
-sistemas, electricidad y electrónica,
-diseño y desarrollo gráfico,
-fundición y joyería,
-metalmecánica y ebanistería.

Se destaca el trabajo realizado por toda la comunidad educativa y en especial, de los estudiantes de la Institución, que en momentos de adversidad, dieron todo de sí para proponer proyectos nuevos e innovadores, que permiten ser referentes para sus compañeros de todo el departamento.

+**********************

Este 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas.

Con este motivo, la Secretaría de Salud de Boyacá realiza: un conversatorio; activismo; y un mural de imágenes, por 16 días a partir del 25 de Noviembre y hasta el 10 de diciembre del presente año.

El conversatorio virtual se titula ‘Los estudios y trabajos en MASCULINIDADES: una agenda pendiente para la prevención de las violencias basadas en género en el departamento de Boyacá’.

La exposición del Mural, con Galería y Fotografía se titula “Transformando imaginarios de género para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas”. Estará ubicado en las instalaciones de la Secretaría de Salud, y las imágenes serán compartidas durante 16 días a través de las redes sociales, para sensibilizar sobre el rol que tienen los seres humanos en la crianza y el respeto por las mujeres.

Como ponentes y conferencistas figuran profesionales con un elevado estándar de conocimiento en el tema.

+*********************

Ya se está aplicando la tercera dosis de Vacunas Covid 19 a población mayor de 18 años

El Ministerio de Salud y Protección Social indicó que esta tarcera dosis se aplicará luego de seis meses de haber completado el esquema inicial contra el Covid 19.

La aplicación e estas terceras dosis inició este 24 de Noviembre.

Del Ministerio de Salud aclara quecada ciudadano que completó su esquema de vacunación contra el covid-19 con vacunas de dos dosis o de única dosis, podrá acercarse a una Institución Prestadora de Salud y recibir la dosis.
Así mismo el Ministerio recuerda que, en mayores de 50 años, la vacunación de tercera dosis se da cuatro meses después de completar su esquema contra el covid-19.

+********************

Firman convenio para garantizar la transparencia en contratación y gestión de la Agencia Nacional de Infraestructura

El convenio interadministrativo firmado entre entre la ANI y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), permite crear mecanismos para prevenir y detectar operaciones asociadas al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo.

Se indica que se pretende fortalecer los esquemas de lucha contra la corrupción de la ANI, al mantener un control permanente sobre los funcionarios y contratistas de la Agencia.

El Presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, reafirmó el interés de la entidad en garantizar la transparencia de todos sus procesos y tener un permanente escrutinio, para evitar la ocurrencia de hechos de corrupción en los distintos proyectos.

El convenio establece que las entidades trabajarán conjuntamente para garantizar la transparencia en los procesos de contratación de la quinta generación de concesiones y en la gestión de los distintos contratos de concesión de todos los modos de transporte.

+***************
UPTC obtiene reconocimiento de la UNESCO por investigación

La ingeniera Electromecánica y Docente investigadora vinculada a la Facultad seccional Duitama, María Luisa Pinto Salamanca, ganó el premio Unesco 2021.

El foco temático de la investigación, corresponde al de Tecnologías convergentes, NANO, INFO Y COGNO, INDUSTRIAS 4.0.

Con el proyecto se busca replicar el sentido del tacto, tarea que no es fácil, debido a que existen miles de receptores distribuidos a través de la piel del cuerpo humano y diferente información táctil que es procesada en menos de un mini segundo como: vibraciones, temperatura, fuerza, dureza y rigidez.

+*******************

Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO

Esta noticia la leyeron 29954 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (114)