Boyacá

 martes 19 de octubre de 2021

 

AgroTunja: Una plataforma innovadora para sector agropecuario de la ciudad

Foto: Boletín informativo 408 Alcaldía Mayor de Tunja

"Gracias a esta estrategia logramos establecer una dinámica de caracterización en cuanto a productividad, con esta herramienta tecnológica lograremos impactar positivamente en el sector rural para garantizar menos intermediación, mayor productividad y escenarios eficientes de comercialización de los productos". - Alejandro Fúneme, Alcalde de Tunja

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Hoy se dio apertura oficial de www.agrotunja.co, una plataforma virtual,que hasta la fecha ha caracterizando a 3.000 productores rurales; durante la ceremonia, recibieron 40 Kits tecnológicos a través de sus líderes de las Juntas de Acción Comunal y presidentes de Asociaciones de productores, que previamente se capacitaron junto a 100 personas más del sector, para el uso e implementación de las Ticsen sus labores diarias.

A partir de la información estadística recolectada, gracias al convenio entre la Secretaría de Desarrollo, por medio de UMCITI y ActivaT, con la Universidad Santo Tomás, se están generando estrategias de modernización de la actividad agropecuaria e implementación de las TIC, igualmente se identificaron y se apoyarán 10 proyectos productivos que contribuyan a fortalecer y optimizar la actividad agropecuaria como modelos para planeación de procesos, análisis y zonifización de riego, huella de carbono, gestión de heladas, extracción y liofilización de lactosuero, entre otros.

"Es una gran herramienta, esperamos que nuestros productos salgan más rápido hacia el consumidor rural, además, es algo que no ayuda a uno solo, sino a todas las veredas de Tunja", indicó José Isaac Torres Molina, Presidente JAC de la Vereda Barón Gallero.

Otro de los beneficios de AgroTunja.co, es la posibilidad de analizar y tomar decisiones más acertadas para el sector, que les permita organizar su producción, establecer contacto con compradores e industriales y consolidar su esquema comercial, igualmente,desde la administración municipalfacilita los procesos, acercaa plataformas de comercio electrónico y permite guiar el acceso a convocatorias locales, regionales y nacionales.

Fuente: Boletín informativo 408 Alcaldía Mayor de Tunja

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


AgroTunja: Una plataforma innovadora para sector agropecuario de la ciudad