Boyacá

 jueves 07 de octubre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (87)

Foto: Boyaca Radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 29917 personas

6 DE OCTUBRE DE 2021 (1)
FEDERACIÓN DE DEPARTAMENTOS REÚNE A GOBERNADORES DE COLOMBIA

En San José de Cúcuta se dan cita los Gobernadores con el ánimo de establecer una hoja de ruta hacia la descentralización y tratar asuntos fronterizos en el territorio nacional.

En esta oportunidad la reunión de gobernadores se realiza en Villa del Rosario de Cúcuta, en recordación al bicentenario de la Constitución y cuenta con el acompañamiento de:
-la Consejería Presidencial para las Regiones,
-Migración Colombia,
-la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados,
-la Organización Internacional de Migraciones,
-el Departamento Nacional de Planeación, y,
-Findeter.

Los asistentes aspiran a concretar el compromiso de inversión inicial de alrededor de seis billones de pesos para la atención de la población migrante, la promulgación de la Ley de Fronteras y la Ley de Política Migratoria.

Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, propone que se insista ante el Congreso de la República, un análisis del presupuesto de los territorios en torno a la Ley de Garantías, solicitando agilizar los procesos de planeación para poner en marcha los 2.7 billones de pesos que están a la espera de ser ejecutados en los municipios.

+************************

AVANZA LA MESA TÉCNICA METALMECÁNICA

La Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá, articula acciones con el sector público, privado y académico con la caracterización de las necesidades y dificultades del gremio para ofrecer estrategias de reactivación económica.

Para escuchar de primera mano las necesidades por las que atraviesa el sector industrial, se han unido:
-la Comisión Regional de Competitividad, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC,
-la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD,
-el Clúster Carrocero, Metalmecánico y Autopartista, y,
- el SENA.

Es de anotar que las grandes empresas se han comprometido en hacer compras locales y emplear a los técnicos y profesionales de la región, en nun primr compromiso de desarrollo sostenible.

+*****************************

457 propuestas se postularon a la convocatoria del FIC 2021

El Festival Internacional de la Cultura, FIC, entregó el acta de verificación de la Convocatoria en un primer listado de selección con 457 propuestas de
creadores y gestores culturales de Boyacá, con 242 propuestas que reúnen la totalidad de requisitos obligatorios y el saldo para subsanar documentos.

En la reactivación del sector a través del Festival se proyecta invertir 580 millones de pesos del presupuesto departamental de Boyacá, con los cuales se aspira a mitigar los efectos de la pandemia del covid-19, y condensar procesos de creación, investigación, formación y circulación de las expresiones artísticas y de las manifestaciones culturales que contribuyan al desarrollo socio-cultural en el territorio departamental.

+**************************

COMPRAR MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS POR INTERNET PUEDE SER PELIGROSO

La Secretaría de Salud hizo un llamado para tener cuidado y comprar productos a través de establecimientos debidamente autorizados para evitar problemas de salud asociados al consumo de productos fraudulentos.

En la tarea de vigilancia del uso Adecuado de los Medicamentos y demás productos Farmacéuticos, alerta en que comprar medicamentos y productos farmacéuticos por internet puede ser peligroso.

Asegura la Secretaría de Salud que las compras a través de medios virtuales han aumentado considerablemente, por parte de usuarios y consumidores de medicamentos y otros productos farmacéuticos, y por esa razón indica que:
- se debe tener en cuenta que la compra por fuera de canales legalmente establecidos conlleva a un peligro para la salud;
-al adquirir a través de los sitios web no regulados, plataformas sociales o canales virtuales, no siempre se conoce la procedencia real de los medicamentos, ya que se asumen riesgos asociados a falsificación o adulteración.

+****************************


LLAMADO A PADRES DE FAMILIA PARA QUE SE LLENEN DE CONFIANZA Y ENVÍEN A SUS HIJOS A CLASES PRESENCIALES

La Secretaría de Educación de Boyacá informó que a la fecha solamente falta un 29% de estudiantes en regresar a clases presenciales.

Por eso, el llamado de esa dependencia, es ahora para los padres de familia para que se normalice el retorno y pronto regreso a la presencialidad educativa de los en las aulas de clase de las Instituciones educativas.

Es importante que los padres de familia:
- prioricen la calidad de la educación de sus hijos,
- tengan confianza en las instituciones educativas, en sus rectores, en sus maestros y en la parte administrativa,
-los estudiantes necesitan interactuar con sus compañeros y profesores para enriquecer el conocimiento pedagógico y su estabilidad emocional.

+*****************

Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (87)