Gob. de Boyacá

 martes 07 de septiembre de 2021

 

Desarrollo Empresarial continúa socialización de la Política Pública de Trabajo Decente en Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Una nueva jornada culminó con gran acogida por parte de diferentes sectores productivos del departamento.

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Avanza el trabajo de socialización de la Política Pública de Trabajo Decente en Boyacá en los municipios de Ramiriquí, Arcabuco y Sáchica con la articulación de la Organización Internacional del Trabajo -OIT- y la Asociación de Pequeños y Medianos Agricultores de Boyacá -ASOAGRIBOY-, junto con la Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Desarrollo Empresarial, liderada por Jessica Albarracín Montaña, mediante el subprograma Avanzamos Unidos por el Trabajo Decente y el Centro Regional de Gestión para la Productividad y la Innovación de Boyacá –CREPIB- como operadores del Observatorio Regional de Mercado del Trabajo de Boyacá - ORMET Boyacá y en alianza con La Central Unitaria de Trabajadores - CUT.

Sobre la actividad, el director de Desarrollo Empresarial de Boyacá, Felipe Andrés Puentes Vela, expresó a los beneficiarios de este trabajo, que:

“En Boyacá hay una Política Pública de Trabajo Decente, que busca incentivar a los campesinos una vida con trabajo digno y como funcionarios es nuestro deber socializar y hacer partícipes a los trabajadores en la política pública”.

Los agricultores y campesinos de los municipios de Ramiriquí, Arcabuco, Sáchica, Úmbita, Cómbita, Santa Sofía, Villa de Leyva y Sutamarchán, que asistieron, participaron activamente en la jornada donde proactivamente socializaron las propuestas para la adopción de esta estrategia laboral.

Luego de las jornadas de articulación y capacitación se han evidenciado 5 objetivos:

1. Promover las condiciones propicias para la creación de empleos decentes.
2. Respetar y acatar los derechos fundamentales en el trabajo.
3. Promover la extensión de la protección y la seguridad social.
4. Promover el diálogo social.
5. Territorializar la política.

Vale la pena destacar, que además, se capacitó a la comunidad para el manejo del árbol de problemas y objetivos para que presente sus propuestas con base en las necesidad de cada uno de ellos.
Esta socialización seguirá avanzando en otras provincias del departamento.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Desarrollo Empresarial continúa socialización de la Política Pública de Trabajo Decente en Boyacá