Deportes

 martes 31 de agosto de 2021

 

Cuatro diplomas paralímpicos para Colombia en la contrarreloj del paracycling de ruta

Foto: Twitter

En el autódromo de Fuji, en total seis colombianos tuvieron acción en las competencias de contrarreloj del ciclismo de ruta en los Juegos Paralímpicos. Juan José Betancourt, Paula Ossa, Daniela Carolina Munevar y Diego Dueñas ganaron un diploma paralímpico.

Esta noticia la leyeron 29935 personas

Abriendo la programación del ciclismo de ruta se disputaron durante el martes las pruebas de contrarreloj individual, que tuvieron como escenario el autódromo de Fuji y sus alrededores, en un circuito mayormente plano, con algunas ondulaciones.

Daniela Carolina Munevar compitió en la categoría C1-2-3, sobre 16 kilómetros de recorrido y detuvo el cronómetro en 27m:56s:82, terminando la prueba en el octavo lugar, ganando un diploma olímpico. La nueva campeona paralímpica es la japonesa Keiko Sugiura (25m:55s:76).

En su turno, Paula Ossa compitió en la contrarreloj individual C5, sobre 24 kilómetros de distancia, es decir, tres giros al circuito. La colombiana completó el recorrido en el autódromo en 41m:39s:89 logrando el quinto mejor tiempo y llevándose un diploma olímpico. Sarah Storey (Reino Unido) se convirtió en la campeona paralímpica con un registro de 36m:08s:90.

Sobre 32 kilómetros de distancia, es decir, 4 giros al circuito, se cumplió la contrarreloj C5, Edwin Matiz terminó ocupando el décimo lugar al detener el cronómetro en 49m:46s:14, a siete minutos del campeón paralímpico, Daniel Abraham (Países Bajos). En el cierre, Lauro Chaman (Brasil) sufrió una caída cuando tenía los mejores tiempos intermedios y perdió el tiempo suficiente para incluso salir de podio.

La contrarreloj individual C3 se disputó sobre 24 kilómetros (3 vueltas) y tuvo en la rampa de salida al colombiano Alejandro Perea, que terminó realizando el recorrido en 38m:25s:24, tiempo que lo dejó ubicado en el décimo lugar de la prueba, a algo menos de 3 minutos y medio del nuevo dueño de la medalla dorada, Benjamin Watson (Reino Unido) (35m:00s:82).

Diego Dueñas compitió en la contrarreloj C4, que se disputó sobre 32 kilómetros de distancia. El colombiano logró su cuarto y último paso por la meta con un tiempo total de 49m:40s:45, algo más de tres minutos por detrás de Patrik Kuril (Eslovaquia), nuevo campeón mundial. El colombiano ocupó el séptimo puesto y ganó diploma paralímpico.

Cerrando la jornada para Colombia el turno fue para Juan José Betancourt, en la categoría T1-2. En los 16 kilómetros de recorrido, el colombiano tuvo un buen rendimiento, logrando en su momento el tercer lugar en los dos pasos por la meta, completando el recorrido en 31m:15s:64, que al final lo dejaron en el sexto lugar y con diploma paralímpico. Jianxin Chen (China), se llevó el título paralímpico con un tiempo final de 25m:00s:32.


Fuente: BRPrensa Andres Granados

Esta noticia la leyeron 29935 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Cuatro diplomas paralímpicos para Colombia en la contrarreloj del paracycling de ruta