Mundo

 miércoles 04 de agosto de 2021

 

Científicos comprobaron que Albert Einstein tenía la razón

Foto: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Astrofísicos detectan luz detrás de un agujero negro.

Esta noticia la leyeron 29951 personas

Científicos han podido ver por primera vez el lado más alejado de un agujero negro, confirmando la teoría de la relatividad que Albert Einstein formuló hace más de un siglo.

El astrofísico Dan Wilkins y un equipo de científicos de la Universidad de Stanford han descubierto una serie de rayos X liberados por un agujero negro que se encuentra en una galaxia que está a 800 millones de años luz de la Tierra. Hasta ahí, nada anormal porque se trata de un material que escapa de los agujeros negros en forma de ráfagas que pueden ser captadas por los telescopios más potentes.

Sin embargo, esta vez había algo diferente. Dan Wilkins comprobó que había una serie de destellos de rayos X que tuvieron lugar más tarde de las ráfagas habituales y que, además, eran de diferentes colores. Y, por si fuera poco, procedían del lado más lejano del agujero negro: "Cualquier luz que entra en ese agujero negro no sale, por lo que no deberíamos poder ver nada que esté detrás".

El astrofísico añade que "la razón por la que podemos ver eso es porque ese agujero negro está deformando el espacio, doblando la luz y retorciendo los campos magnéticos a su alrededor".

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29951 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Científicos comprobaron que Albert Einstein tenía la razón