Nación

 sábado 17 de julio de 2021

 

Consejos de Juventud: responsabilidad mutua de gobernadores, alcaldes y personeros

Foto: Registraduria Nacional del Estado Civil

El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, anunció que las elecciones para las curules de paz se realizarían el próximo 13 de marzo del 2022, fecha en la que se llevarán a cabo los comicios del Congreso de la República

Esta noticia la leyeron 29918 personas

En su visita al departamento del Tolima, el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, realiza un recorrido por las sedes de la Registraduría en los municipios del norte y sur del departamento para verificar el proceso de modernización de la entidad y el cumplimiento de los objetivos institucionales.

El motivo principal de su visita es el de impulsar y promover las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el 28 de noviembre del 2021, de forma articulada con el gobernador José Ricardo Orozco y los mandatarios locales del departamento.

"La solución al actual diálogo nacional que piden los jóvenes son las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud; que los jóvenes hagan política es el camino", expresó Vega Rocha.

Además, sobre el avance del calendario electoral de estos comicios, manifestó: "estamos en el período de inscripción de candidatos por recolección de firmas y el 28 de este mes empieza el período de inscripción de candidatos de partidos, movimientos, procesos, prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes".

Asimismo, Vega Rocha indicó que, para las próximas elecciones del Congreso y presidente de la República, en el país habrá 15 000 nuevas mesas de votación. El departamento del Tolima contará con 422 puestos y 3362 mesas.

Elección de las curules de paz del Congreso serían el 13 de marzo del 2022
El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, también afirmó durante su visita al Tolima que la entidad está proyectando las elecciones para la circunscripción de las 16 curules de paz. "Si hacia final de año, el acto legislativo queda en firme y se nos notifica, esas curules de paz se elegirían el 13 de marzo del 2022", precisó.

Finalmente, señaló que los candidatos para las curules de paz estarían incluidos en la misma tarjeta electoral para los comicios del Congreso de la República.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA -Cecilia- con información de la Registraduría Nacional del Estado Civil

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Consejos de Juventud: responsabilidad mutua de gobernadores, alcaldes y personeros