Boyacá

 viernes 04 de junio de 2021

 

Corpoboyacá cuenta con 58 Reservas naturales de la Sociedad Civil

Foto: Imagen en redes

El trabajo con la comunidad es fundamental para generar espacios de protección y conservación del territorio

Esta noticia la leyeron 29913 personas

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) y el director Herman Amaya, por medio del Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP), busca fortalecer la Estructura Ecológica Principal (EEP) de su jurisdicción, por ello adelanta acciones que fomentan nuevos procesos de conservación privada como lo son las declaratorias de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil.

“Nuestras reservas de la sociedad civil aportan a la protección de los ecosistemas estratégicos y permiten el uso sostenible y racional de los recursos naturales, los paisajes y la biodiversidad, estas se constituyen por la voluntad de su propietario, quien entiende la necesidad e importancia de conservar una muestra de ecosistemas y de aportar en su territorio en actividades productivas sostenibles, teniendo principios de sustentabilidad”, señaló Herman Amaya, director de Corpoboyacá.

En la actualidad Corpoboyacá, cuenta con 58 Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC), las cuales abarcan una extensión de 4173 hectáreas aproximadamente, distribuidas en 16 municipios, siendo Gachantivá como el principal municipio con mayor representación privada en estrategias de conservación, con 16 reservas, seguida del municipio de Villa de Leyva y Arcabuco con 8 y 7 reservas declaradas respectivamente; de acuerdo con lo anterior, se identifica al Alto Ricaurte como el principal nodo de la Red de Reservas Naturales de la Sociedad Civil en Corpoboyacá. Cabe mencionar que otros municipios como Duitama, Miraflores, Tinjacá y Moniquirá también han venido incrementando el aporte a los procesos de conservación en el territorio.

Los principales ecosistemas en los que se encuentran las áreas protegidas privadas de la jurisdicción de Corpoboyacá, son los páramos, bosque altoandino, bosque andino y selva húmeda tropical.

La Corporación continúa fomentando la consolidación de la red de Reservas Naturales de la Sociedad Civil en el territorio, como estrategia local de conservación, uso sostenible y preservación de la biodiversidad del departamento, con el fin de pactar La Paz con la Naturaleza.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA -Cecilia- con información de Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 29913 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Corpoboyacá cuenta con 58 Reservas naturales de la Sociedad Civil