Mundo

 lunes 17 de mayo de 2021

 

En el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Foto: Naciones Unidas

La Unión Internacional de Telecomunicaciones invita a ayudar a acelerar la transformación digital en estos tiempos tan desafiantes.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Únete a la conversación #TransformaciónDigital #DigitalTransformation. Lunes, 17 de mayo, de las 13:00 a las 14:30 horas (CET). Para celebrar este día, tendrá lugar una mesa redonda virtual en el marco del Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (Cmsi), cuyo objetivo es remarcar la necesidad de mejorar la cooperación en materia de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y telecomunicaciones, tanto entre países como a escala intersectorial.

Durante la crisis del Covi-19, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han demostrado ser fundamentales para continuar con nuestro trabajo diario. Sin embargo, la pandemia también ha puesto de manifiesto las desigualdades digitales entre y dentro de nuestros países. Este Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información es una oportunidad para continuar la transformación digital mediante la promoción de estrategias de desarrollo de las TIC, el fomento de una política de inversiones inteligente, así como la cooperación y la asociación. Acelerar la transformación digital realmente puede promover los objetivos y metas de la Agenda Conectar 2030 para no dejar a nadie atrás.

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Dmtsi) se celebra cada 17 de mayo desde 1969 para conmemorar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

La crisis del Covid-19 ha subrayado el papel fundamental de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el bienestar de la sociedad a largo plazo y ha puesto de manifiesto la marcada desigualdad que existe entre países, así como a escala nacional, en el plano digital.

Los miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han adoptado las medidas pertinentes y han participado en actividades cuyo resultado ha sido primordial para salvar vidas humanas y fomentar la economía. Ello ha puesto de relieve una gran resiliencia en una coyuntura compleja.

La pandemia de Covid-19 también ha subrayado la acuciante necesidad de facilitar la transformación digital y de lograr avances con miras a alcanzar los objetivos y las metas de la Agenda Conectar 2030, a fin de no dejar a nadie atrás.

La celebración del día de 2021 brinda a los miembros de la UIT la oportunidad de seguir impulsando la transformación digital mediante estrategias de desarrollo de las TIC a escala nacional y la formulación de políticas eficaces para alentar la inversión, la cooperación y el establecimiento de asociaciones. La UIT ha preparado unas serie de actividades relacionadas con el lema de este año: "Facilitar la transformación digital en una coyuntura compleja", en las que podrá participar a lo largo de todo el año en el marco de iniciativas a escalas nacional, regional e internacional destinadas a fomentar la transformación digital, en consonancia con el correspondiente llamamiento a la acción.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA -Cecilia Salazar Martínez - Con información de Naciones Unidas

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información