Nación

 viernes 14 de mayo de 2021

 

Tutorías gratis y virtuales para estudiantes de colegios lanzó MinTic

Foto: MinTic

La versión 2021 de TutoTIC ofrecerá 56.000 tutorías virtuales y 500 clases magistrales o “master class”

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Las tutorías virtuales estarán disponibles de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. y podrán agendarse con 24 horas de antelación y según la agenda disponible. La inversión este año es de 2.900 millones de pesos.

El propósito del ministerio TIC, es ofrecer a los estudiantes colombianos de primaria y secundaria una herramienta de tutorías virtuales gratuitas que les ayude a resolver sus dudas en temas relacionados con matemáticas, ciencia y lenguaje.

TutoTIC es el programa de refuerzo académico cuya primera versión se conoció en 2020, pocos meses después de iniciada la pandemia, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar.

"Son tutorías virtuales con profesores especializados en áreas como matemáticas, ciencias y lenguaje, para estudiantes de los establecimientos educativos del país. También queremos apoyar los procesos de formación en casa y generar hábitos de estudio entretenidos en los jóvenes a través de herramientas digitales", explicó Karen Abudinen.

TutoTIC consta este año de 56.000 tutorías virtuales para estudiantes de básica primaria, secundaria y educación media. Así mismo, cuenta con un chatbot disponible las 24 horas que ayudará a resolver las preguntas de los estudiantes y 500 clases magistrales en vivo en el canal de YouTube del programa (https://www.youtube.com/channel/UCkH7iilXFRpQvCmqsjt6IFg).

De hecho, durante el lanzamiento este viernes de la versión 2021 de TutoTIC, la ministra Abudinen dio inicio a las primeras cuatro clases magistrales: Sumo, Resto y Canto para estudiantes de grados primero a tercero; ¿Matemáticas en el Hogar? para cuarto y quinto; Aprender a ahorrar para estudiantes de sexto y séptimo, y Geometría, una solución a la mano enfocada para octavo y noveno.

"TutoTIC tuvo gran acogida en el 2020, pues realizamos 100 clases con 1.738 estudiantes en vivo y 20.000 visualizaciones posteriores. Logramos acompañar a 2.641 estudiantes por video o llamada telefónica", especificó la ministra TIC.

Entre el balance del año pasado, presentado por la funcionaria, también se destacó que de las tutorías mencionadas los territorios más beneficiados fueron Bogotá, con 324 tutorías; Cundinamarca, con 240; Santander, con 228; y Antioquia, con 216.

"Este año estamos invirtiendo 23.745 millones de pesos en programas dirigidos a niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 17 años, procurando llevar conocimiento a aproximadamente 856.000 estudiantes de todo el país, a quienes les seguimos extendiendo la invitación a que descubran la magia de lo digital", expresó Karen Abudinen.

El sacerdote Niky Alexánder Murcia, rector de la Universidad de la Salle, institución encargada de implementar el programa este año, invitó a los estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad educativa a hacer parte de este proyecto.

"Queremos construir y contribuir al desarrollo de competencias y capacidades en nuestros niños, niñas y adolescentes, a través de los servicios de TutoTIC. Por eso, el acceso a estos espacios con herramientas TIC nos va a permitir llegar a más estudiantes, participar y enriquecer a nuestras comunidades educativas", dijo el rector.

¿Cómo pedir una tutoría?
La programación de las clases magistrales está publicada en la página de Tutotic (www.tutotic.gov.co). Los estudiantes podrán agendar sus tutorías a través del formulario de agendamiento dispuesto en la página web. Lo podrán hacer en compañía de sus padres.

Las tutorías virtuales estarán disponibles de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. y podrán agendarse con 24 horas de antelación y según la agenda disponible.

En una hora el estudiante podrá resolver sus dudas o afianzar los conocimientos y solucionar algún problema académico, acompañado por un tutor o tutora virtual.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA -Cecilia- con información del MinTic

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Tutorías gratis y virtuales para estudiantes de colegios lanzó MinTic