Nación

 martes 27 de abril de 2021

 

Las aglomeraciones son nuestro peor enemigo respecto a contagio de Covid-19

Foto: MinSalud

Juan Fernando Vesga, Phd en Epidemiología de enfermedades infecciosas del Imperial College de Londres, explica los peligros que representan este tipo de eventos en el momento actual.

Esta noticia la leyeron 30230 personas

Teniendo claro que aún la pandemia no termina y que hay un incremento de contagios y decesos por cuenta del coronavirus, Juan Fernando Vesga, Phd en Epidemiología de enfermedades infecciosas del Imperial College de Londres, llamó la atención frente a los riesgos que representan las aglomeraciones y concentraciones masivas de individuos.

El experto señaló que en la gran mayoría del mundo, la proporción de individuos vacunados no es suficiente aún para controlar la epidemia y la transmisión que viene de la comunidad. "Este es el caso que estamos viendo de Latinoamérica, donde las tasas de transmisión están en un momento muy alto e igual el caso de India", precisó Vesga.

Asimismo, manifestó que "las aglomeraciones son nuestro peor enemigo en términos de transmisión", ya que esta no va a parar "por sí sola, porque no tenemos suficiente cantidad de vacunas o de inmunidad en la población para aplanar esa curva".

Por otra parte, señaló que lo que sí se tiene en este momento es la posibilidad de reducir los contactos, pues romper la cadena efectiva de contactos servirá para reducir los contagios.

"Desde el principio de la pandemia se ha podido rastrear, por ejemplo, en Italia que eventos individuales propician de supercontagio, donde un solo individuo contactó a un gran grupo de personas como en un concierto o una aglomeración social y de este simple evento hay crecimiento exponencial de la transmisión", dijo Vesga y además relató que este tipo de situaciones también se han registrado en Estados Unidos y España.

El Phd en Epidemiología de enfermedades infecciosas relató, además, que ya conocemos que los casos que se infectan hoy, en dos semanas pueden estar en hospitalización y 15 días después son los casos de mortalidad "que infortunadamente estamos viendo aumentar en el tiempo", así que, el hecho de reducir los contactos tendrá efectos en dos o tres semanas.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA - Con información del MinSalud

Esta noticia la leyeron 30230 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Las aglomeraciones son nuestro peor enemigo respecto a contagio de Covid-19