Boyacá

 miércoles 21 de abril de 2021

 

Aprobado el Plan de Gestión Ambiental Regional

Foto: Corpoboyacá

Hasta el 2031, tendrá vigencia el PGAR, que vela por la protección del Territorio

Esta noticia la leyeron 30223 personas

El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), autorizó el nuevo Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) 2021 – 2031, documento que se convierte en la hoja de ruta para la toma de decisiones sobre la jurisdicción, no solo de la Corporación sino de las entidades territoriales, y para los demás actores de la región.

Para el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, es importante señalar que el PGAR, parte de un enfoque Bio centrista que permitirá adelantar acciones sobre el territorio, teniendo como base que la naturaleza y sus aportes merecen ser tratados con respeto.

A su vez añade que, este documento toma como referencia las condiciones actuales del territorio, articulándose con los compromisos nacionales frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y busca cumplir con los Acuerdos de la COP 21 celebrada en París.

“Según el decreto 1076 de 2015, el Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR, es el instrumento de planificación estratégico de largo plazo de las Corporaciones Autónomas Regionales para el área de su jurisdicción, que permite orientar su gestión e integrar las acciones de todos los actores regionales promoviendo un desarrollo que avance hacia la sostenibilidad de las regiones” afirmó Luis Hair Dueñas Gómez, subdirector de Planeación y Sistemas de Información de Corpoboyacá.

De acuerdo con lo establecido en el Decreto 1076 de 2015, y en concordancia con los lineamientos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación, en coordinación con diferentes actores de la región, formuló el Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR 2021 – 2031.

En este proceso, invitó a la comunidad académica, el sector productivo, asociaciones campesinas, los entes territoriales, las reservas Naturales de la Sociedad Civil, las ONG y la comunidad en general; sus aportes, permitieron la construcción de un instrumento útil para todos.

Las líneas estratégicas del PGAR, se implementarán de manera articulada entre las autoridades ambientales y administrativas del orden nacional, regional y municipal que tengan influencia en el territorio. Eso incluye a entidades como los ministerios y sus agencias, la Gobernación de Boyacá, Corpoboyacá y los entes territoriales.

La Corporación, sigue trabajando articuladamente con la comunidad, alcaldías, Gobernación y diferentes instituciones con el fin de avanzar hacia la sostenibilidad del territorio, con acciones sostenibles para pactar la paz con la naturaleza.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Aprobado el Plan de Gestión Ambiental Regional