Gob. de Boyacá

 jueves 15 de abril de 2021

 

Boyacá se compromete con el turismo responsable

Foto: Gobernación de Boyacá

El Viceministerio de Turismo presentó el programa de ‘Turismo Responsable’, que será implementado en el departamento.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

En encuentro virtual, el viceministerio de Turismo, Julián Guerrero Orozco, socializó el programa denominado ‘Turismo Responsable’, que tiene como objetivo - según Katherine Jaramillo, funcionaria del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo - modificar las actitudes de los actores sociales del turismo, mediante la creación de estrategias y herramientas que garanticen que la actividad turística sea cada vez más respetuosa, comprometida y brinde beneficios a las poblaciones locales.

El programa busca, además, combatir los principales delitos y problemáticas que afectan el turismo como, por ejemplo, la explotación sexual comercial contra niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), el tráfico ilícito de patrimonio, de flora y fauna, y la contaminación.

“En el departamento hemos iniciado la campaña ‘Turismo responsable en Boyacá’, a través de la cual se brinda información sobre la importancia de proteger a niños, niñas y adolescentes de la explotación sexual, y se brindan las líneas en las que se puede denunciar estas conductas”, contó Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo de Boyacá.

Dentro de las líneas estratégicas definidas en el programa, se encuentran:

1. Prevención de la explotación sexual comercial contra niños, niñas y adolescentes.
2. Empoderar al sector turístico como garante de derechos de niñas, niños y adolescentes.
3. Formar a los prestadores de servicios turísticos para la actuación ética responsable, sostenible y sustentable.
4. Promover la imagen de Colombia como un destino para el desarrollo de actividades turísticas responsables.

En las próximas semanas, el Viceministerio ofrecerá un curso virtual denominado ‘Todos unidos contra la ESCNNA en viajes y turismo’, con el que se podrán formar los empresarios boyacenses. En esta capacitación se conocerá, entre otros, el manual de buenas prácticas para la prevención de la explotación sexual comercial de menores de edad en viajes y turismo.

El programa también prevé adelantar jornadas de capacitación y sensibilización frente a la importancia de proteger y preservar el patrimonio cultural y natural, previniendo el tráfico ilícito de flora, fauna y bienes culturales.

Adicionalmente, se realizarán capacitaciones en manejo de los residuos sólidos, la implementación de prácticas sostenibles en los diferentes destinos y se efectuarán algunas jornadas de recolección de desechos en lugares priorizados.

“En Boyacá trabajaremos para generar conciencia ambiental en los diferentes actores del sector. Se debe recordar que tenemos una gran responsabilidad en el impacto que genera la actividad turística”, subrayó Leguízamo.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá se compromete con el turismo responsable