Nación

 jueves 15 de abril de 2021

 

Los principales productos no tradicionales crecieron 18,1%, se destacan aguacate Hass y lima tahiti

Foto: DANE

Se ha logrado el acceso de algunos productos como: carne bovina y porcina a Macao China; carne bovina a Qatar; aguacate Hass a Corea; pimentón y ají a Estados Unidos

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Entre los productos que presentaron crecimiento en este periodo fueron :

1. Carne bovina y despojos: Creció 105,5% con ventas de US$33 millones que representan 8.635 toneladas
2. Lima Tahití: Creció 89,3% con ventas de US$9 millones que representan 7.625 toneladas
3. Aguacate: Creció 84,3% con ventas de US$40 millones que representan 18.548 toneladas
4. Leche y sus derivados: Creció 79,3% con ventas de US$3 millones que representan 1.031 toneladas
5. Tilapia: Creció 48,2% con ventas de US$11 millones que respresentan 2.304 toneladas

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, detalló que en el informe de exportaciones, los principales productos no tradicionales crecieron 18,1%, destacándose algunos casos como el aguacate Hass, carne bovina y tilapia, con aumentos entre 48,2% y 105,5%.

"La reactivación segura del Gobierno del presidente Iván Duque ha garantizado la seguridad alimentaria del país durante esta pandemia, pero además ha permitido que los productos del campo colombiano sigan llegando a las mesas del mundo".dijo el ministro Zea Navarro.

En términos generales, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales totalizaron US$1.393 millones en enero y febrero de 2021, presentando un aumento de 2,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando fueron US$1.354 millones.

Específicamente, las ventas no tradicionales totalizaron US$466 millones (11,1%), es decir, US$47 millones más que en los dos primeros meses de 2020 (US$419 millones).

Por otra parte, los principales destinos de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales fueron Estados Unidos con un participación de 39,8% (US$554 millones), Bélgica 5,6% (US$79 millones), Alemania 5% (US$69 millones) y Canadá 4,4% (US$61 millones).

Finalmente, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó el acceso que se ha logrado de en algunos productos en lo que va corrido del año como: carne bovina y porcina a Macao China; carne bovina a Qatar; aguacate Hass a Corea; pimentón y ají a Estados Unidos.

Fuente: Minagricultura

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los principales productos no tradicionales crecieron 18,1%, se destacan aguacate Hass y lima tahiti