Deportes

 miércoles 14 de abril de 2021

 

Directivos de Boyacá Chicó cuestionan presencia de voceros de Acolfutpro en su sede deportiva

Foto: Archivo particular

En los protocolos de bioseguridad proferidos por el Gobierno Nacional se prohíbe el ingreso de personas que no se encuentren registradas por el club, recordaron los directivos del onceno boyacense.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Representantes de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) realizaron una visita a la sede deportiva Isabelita de Pimentel del equipo Boyacá Chicó, con el fin de constatar la supuesta vulneración a los derechos de asociación y sin que tuvieran en cuenta la emergencia sanitaria que se presenta en el país.

Por su parte, los directivos del onceno ajedrezado, en días pasados, enviaron una comunicación a Acolfutpro en que los invitó a realizar y a desarrollar sus derechos de asociación utilizando los medios virtuales como en la actualidad se ha adoptado por el 95 por ciento de las instituciones estatales y privadas, ya que es una de las formas de mitigar el contagio que exponencialmente se presenta en el país y a tener en cuenta los protocolos de bioseguridad.

“El día hoy, desconociendo la comunicación enviada por el club, se presentaron los delegados de Acolfutpro en nuestra sede de entrenamiento, lo cual motivo a la institución deportiva a manifestarles que realizarán dicha reunión de manera virtual y a que tuvieran en cuenta qe estaban violando dichos protocolos de bioseguridad”, expresaron los directivos de Boyacá Chicó en comunicado de prensa.

Agregaron en la misiva, los directivos del equipo a cuadros, que esta solicitud fue rechazada por esa Asociación a través de negativas y amenazas aduciendo el cumplimiento de una orden judicial suscrita por medio de un acuerdo conciliatorio en 2015.

“Sin embargo, teniendo en cuenta las condiciones sanitarias y de distanciamiento social, esta orden judicial no es aplicable, pues estamos en medio de una pandemia mundial, la cual cambia las condiciones referentes a las reuniones personales, por el alto número de contagios y fallecidos presentados día a día en nuestro país”, explicaron los directivos.

Finalmente, en la misiva, los dirigentes ajedrezados reiteraron su compromiso en función de la vida de sus jugadores y sus familias, y que se han caracterizado por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad lo cual ha tenido como resultado un nivel bajo de contagio en comparación con otros equipos del fútbol profesional colombiano, en los que solamente han tenido tres casos positivos a la fecha.

Fuente: BRPrensa Digital - Ulises Ortega Acuña

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Directivos de Boyacá Chicó cuestionan presencia de voceros de Acolfutpro en su sede deportiva