Gob. de Boyacá

 lunes 12 de abril de 2021

 

App para registro de la presión arterial, una iniciativa que arranca en Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

A través de una Webinar, Liga contra el Infarto y la Hipertensión Arterial presentará este martes, la aplicación y las guías para los médicos.

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad en el mundo, casi 20 millones de personas mueren anualmente y se calcula que para el 2030, serán cerca de 30 millones de muertos, debido a estas enfermedades, cuyo principal factor de riesgo es la hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa, fácil de diagnosticar y de manejar, pero que día a día se incrementa.

Así lo dio a conocer el presidente de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión Arterial, Luis Moya Jiménez, quien aseguró que en Tunja se hizo un estudio en el que se detectó que el 35% de la población es hipertensa y que según la Organización Mundial de la Salud, por causa de la pandemia, casi en un 53% de los tratamientos para estos pacientes, se han interrumpido parcial o totalmente, así como en un 49% para diabetes, en un 42% para cáncer y en un 31% para las enfermedades cardiovasculares.

“Este es un problema gravísimo que va a repercutir con el tiempo en el aumento de la mortalidad por estas enfermedades crónicas no transmisibles, por eso, la Secretaría de Salud de Boyacá junto con la Liga, hemos querido iniciar en Boyacá con esta iniciativa y poner a disposición de los médicos y la población en general, una aplicación práctica para llevar el registro de la presión arterial en el teléfono, teniendo en cuenta que casi todos tienen acceso a un celular”, indicó el doctor Moya.

Agregó que allí se pueden registrar las cifras de la presión arterial y podrán ser enviadas al médico y, al mismo tiempo, a los médicos se les dará unas guías básicas sobre el manejo adecuado, con el fin de hacer una articulación entre médico y paciente, para responsabilizar y compartir el manejo de la hipertensión arterial con el paciente.

Para la presentación de esta aplicación se ha organizado el Webinar “Manejo de la HTA con responsabilidad compartida, guía práctica de HTA y APP, para pacientes en tiempos de pandemia”, este martes 13 de abril, de 7:00 a 8:00 de la noche, a través del enlace www.webinarcorazon.com, dirigido a todos los médicos del Departamento.

El evento que será instalado por el secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, contará con la intervención de la directora de Prestación de Servicios, Lyda Marcela Pérez; y los médicos cardiólogos e internistas de la Liga contra el Infarto y la Hipertensión Arterial, Luis Moya, Manuel Lombo y Oscar Pérez.

“Nuestra meta es bajar la prevalencia de hipertensión en Boyacá y Colombia y si somos ejemplo como Departamento, lo compartiremos con todo el país”, concluyó el Presidente de la Liga.

El doctor Luis Moya Jiménez es considerado por la Federación Mundial del Corazón, como héroe de este órgano, gracias al compromiso con la salud cardiovascular en el mundo y por hacer parte del grupo de médicos que ha demostrado compromiso, valentía, empatía y cuidado en relación con la salud del corazón.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


App para registro de la presión arterial, una iniciativa que arranca en Boyacá