Boyacá

 domingo 04 de abril de 2021

 

El paso de una sociedad sólida a una ‘SOCIEDAD LÍQUIDA’

Foto: freepick

Zygmunt Bauman se había convertido durante las últimas décadas en algo parecido a una estrella pop de la sociología. Le requerían en debates por todo el mundo e incluso en festivales de música y cultura alternativa dirigidos a los más jóvenes.

Esta noticia la leyeron 29970 personas

El sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico de origen judío, Zygmunt Bauman, fue el primero en acuñar el concepto de ‘sociedad líquida’ y la idea de ‘líquido’ aplicada al amor, al miedo y a las relaciones personales.
Más allá de una simple teoría, una manera, quizás, para definir el actual momento de la historia en el que las realidades sólidas de nuestros abuelos, como el trabajo y el matrimonio para toda la vida, se han desvanecido y han dado paso a un mundo más precario, provisional, ansioso de novedades y, con frecuencia, agotador.
Para Bauman la sociedad líquida se configura como una sociedad de consumo, presentista, utilitarista, llena de incertidumbre y desconfianza, débil en la construcción del tejido de relaciones humanas, que deja en permanente suspenso el deseo de la felicidad.
“Hoy la mayor preocupación de nuestra vida social e individual es cómo prevenir que las cosas se queden fijas, que sean tan sólidas que no puedan cambiar en el futuro. No creemos que haya soluciones definitivas y no sólo eso: no nos gustan. Por ejemplo: la crisis que tienen muchos hombres al cumplir 40 años. Les paraliza el miedo de que las cosas ya no sean como antes”, dijo Zygmunt Bauman, quien falleció en 2017 a los 91 años de edad.
En la vida líquida, según Bauman, la sociedad se basa en el individualismo y se ha convertido en algo temporal e inestable que carece de aspectos sólidos. Todo lo que tenemos es cambiante y con fecha de caducidad, en comparación con las estructuras fijas del pasado.
Este estado físico es aplicado a esta teoría de modernidad en el sentido de que, posterior a la Segunda Guerra Mundial, nos encontramos con por lo menos tres décadas de continuo y próspero desarrollo, en el que el ser humano encuentra tierra firme para ser y relacionarse con los demás.

Fuente: BR PRENSA

Esta noticia la leyeron 29970 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El paso de una sociedad sólida a una ‘SOCIEDAD LÍQUIDA’