Boyacá

 miércoles 31 de marzo de 2021

 

La osa Pensilvania rescatada en Moniquirá volvió al páramo

Foto: MinAmbiente

La osa Pensilvania, hembra adulta de la familia Tremarctos ornatus y rescatada el 31 de enero de 2020 en Moniquirá (Boyacá), regresó hoy a su hábitat natural en el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, área protegida de este departamento con presencia de la especie y con las condiciones necesarias para su conservación.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

El animal pertenece a una especie que está en riesgo de extinción en categoría vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Acciones como estas se dan gracias a la intensa estrategia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de restaurar y conservar los bosques y los Parques Nacionales Naturales, que nos brindan oxígeno y sirven de hábitat para distintas especies.
A propósito, una de las metas del Gobierno Nacional es sembrar 180 millones de árboles al año 2022, para conservar bosques y áreas protegidas, y recuperar las amenazadas por la deforestación.

La osa Pensilvania, hembra adulta de la familia Tremarctos ornatus y rescatada el 31 de enero de 2020 en Moniquirá (Boyacá), regresó hoy a su hábitat natural en el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, área protegida de este departamento con presencia de la especie y con las condiciones necesarias para su conservación.

“Es la primera vez que se libera una osa en Boyacá en más de 15 años; hoy estamos devolviendo una a su casa, al bosque natural. Esto es posible gracias al esfuerzo de Corpoboyacá, del Centro de Rehabilitación de Osos Santuario del Oso Andino, de la Fundación Corazón de la Montaña, del Instituto Humboldt, de la Policía, que nos prestó el helicóptero para traer a Pensilvania hasta un punto profundo del páramo, en inmediaciones de Duitama. Invitamos a toda la ciudadanía a generar conciencia, esta osa estaba fuera de su hábitat por la degradación de los páramos. Tenemos que cuidar nuestros bosques, que son la casa de muchísimas especies. Hoy celebramos porque Pensilvania vuelve al páramo”, dijo el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza.

Al momento del rescate, Pensilvania presentaba signos de desnutrición y daños dentales, por lo que en el Centro de Rehabilitación de Osos Santuario del Oso Andino recibió de manera inmediata atención médica especializada y odontológica. Luego de un año de tratamiento, en el que ganó 20 kilos, reportó las condiciones óptimas para regresar a su hábitat natural.

“Nos llevó un tiempo armar toda la logística necesaria para estar hoy acá liberando a Pensilvania. Estamos muy felices porque ella vuelve a su hogar, vuelve a su bosque, vuelve a sus páramos, donde viene a cumplir una función ecológica. Pero tal vez lo más importante es que viene a darnos una luz de esperanza; las especies silvestres deben estar en sus ecosistemas. Este es un ejercicio en el cual todas las instituciones debemos trabajar”, dijo Herman Amaya, director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá).

El traslado se hizo por vía aérea porque por tierra representaba un riesgo para la vida del animal, teniendo en cuenta la duración del recorrido, y dos médicos veterinarios acompañaron a la osa durante su regreso. Ahora Pensilvania cuenta con un collar satelital que le permitirá a la Fundación WII, al Instituto Humboldt y a Corpoboyacá hacerles seguimiento diario a sus movimientos.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinAmbiente

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La osa Pensilvania rescatada en Moniquirá volvió al páramo