Nación

 sábado 06 de marzo de 2021

 

Avanza construcción de Proyecto de Ley en materia Farmacéutica

Foto: Senado

Escuchar las opiniones de diferentes actores de la salud frente al proyecto de ley 372 de 2020, que dicta las bases de una Política Nacional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación para la Seguridad Farmacéutica, fue el fin de la reunión llevada a cabo hoy en las instalaciones de la Universidad EAN

Esta noticia la leyeron 30230 personas

La Audiencia Pública semi presencial, que duró más de cuatro horas y la cual fue convocada por el senador Iván Dario Agudelo, dejó importantes conclusiones, análisis estratégicos y propuestas concretas en materia de construir la iniciativa con la que se pretende fortalecer el sistema de salud.

De acuerdo con los anuncios hechos por el congresista liberal no se está buscando acabar al INVIMA, “estamos buscando fortalecer sus procesos para beneficio de su producción para una mejor capacidad de respuesta, y garantizar una seguridad farmacéutica para el país, y esperamos en la segunda audiencia contar con la presencia del gremio de Ingenieros Farmacéuticos para construir consenso en beneficio de los colombianos”.

Por su parte Lina María Blanco directora del INVIMA, afirmó que si bien esta iniciativa busca que la investigación científica y las óptimas tecnologías en salud, permitan mejorar la calidad de vida de todos los colombianos, “Este proyecto tiene problemas de intereses, ya que delegaría en un nuevo instituto facultades que le corresponden a la entidad que represento, consideramos que este tema debe ser estudiado de nuevo y modificado".

Mientras Gabriela Delgado, profesora del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional, aseguró que “esta iniciativa presenta dificultades, no se tiene una buena estructura, por ejemplo no veo necesidad de crear un nuevo instituto, cuando tenemos varios que pueden cumplir esa función", y aprovechó la oportunidad para invitar a que se revisen y se incorporen los elementos de la Ley 212 de 1995 para poder comprender cuál es el papel del químico farmacéutico y de qué manera se puede incluir a esta propuesta.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del Senado de la República

Esta noticia la leyeron 30230 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Avanza construcción de Proyecto de Ley en materia Farmacéutica