Gob. de Boyacá

 viernes 29 de enero de 2021

 

Avanza proyecto REDTUR que le apunta a la reactivación del turismo en el Valle de Tenza

Foto: Gobernación de Boyacá

La iniciativa es financiada por AES Colombia y ejecutado por la Corporación Biocomercio Sostenible, para 5 municipios de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Los municipios priorizados en la iniciativa REDTUR La Esmeralda Biodiversa son Santa María, San Luis de Gaceno, Macanal, Garagoa y Guateque. Allí se ejecutará el proyecto en dos escalas, que son la empresarial y la territorial.

A la fecha, se ha desarrollado la primera fase, cuyo objetivo fue la creación de vínculos de confianza entre actores, caracterizar el turismo en la región y conformar una red de colaboración para fortalecer el turismo de naturaleza en estos municipios.

El proceso que avanza es participativo, vinculando a las comunidades, los diferentes actores del sector turismo, entidades públicas y privadas, mediante el cual se establecieron cuatro mesas de trabajo que son: gestión del territorio, calidad y sostenibilidad, fortalecimiento empresarial y comunicación y gestión de la RedTur la Esmeralda Biodiversa

La fase dos está planteada para 18 meses, tal como comentó Fredy Ochoa de la Corporación Biocomercio Sostenible y quien coordina el proyecto. “Tenemos un plan estratégico que abarca las 4 mesas y que responde a las problemáticas y necesidades en el ámbito turístico, que identificamos en la fase I, con actividades en la escala territorial que tienen que ver con la transferencia de conocimientos y construir capacidades en los actores que hacen parte de la REDTUR”, dijo Ochoa.

En el ámbito empresarial, se trabajará en la implementación de planes a la medida con cada uno de los prestadores de servicios turísticos, para ejecutar actividades de acompañamiento para el fortalecimiento en temas administrativos, financieros, de sostenibilidad y buenas prácticas, con el apoyo de un equipo profesional interdisciplinario.

“En la Secretaría de Turismo conocemos la iniciativa REDTUR Esmeralda Biodiversa y celebramos que empresas privadas aporten a la integración del sector turismo y la recuperación adecuada de este renglón económico; la unión público privada es fundamental en estos momentos de crisis”, dijo el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz.

Para la Corporación Biocomercio Sostenible también es fundamental la articulación de la iniciativa con los planes y programas de la Secretaría de Turismo; uno de los trabajos que se integrarán es el de certificación de los prestadores con los sellos de bioseguridad, según se acordó entre las dos entidades.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Avanza proyecto REDTUR que le apunta a la reactivación del turismo en el Valle de Tenza