Cultura

 domingo 06 de diciembre de 2020

 

166 años de la celebración del Día de las Velitas

Foto: Seguimiento

Conmemoración nació en 1854 es homenaje a la inmaculada concepción de la Virgen María.

Esta noticia la leyeron 29946 personas

Son muchos los colombianos que encendemos en la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre las tradicionales velitas o faroles de colores, pero muy pocos saben por qué, el Día de las Velitas o Noche de las Velitas, festividad que ilumina la mayoría de calles y casas de todo los rincones del país, tiene un significado religioso, en esta fecha se conmemora a la inmaculada concepción de la Virgen María.

Todo se remonta al 8 de diciembre de 1854 cuando el Papa Pío IX definió, con la Bula (documento pontificio), la absoluta proclamación de ese día como el de la madre de Jesús frente a miles de peregrinos que fueron a la plaza de Roma a participar de una vigilia. Allí, los creyentes encendieron velas en un ambiente de oración.

El dogma proclamado esa noche por el sacerdote Pio IX fue así: “La misma santísima Virgen fue por gracia limpia de toda mancha de pecado y libre de toda mácula de cuerpo, alma y entendimiento, y que siempre estuvo con Dios, y unida con él en eterna alianza, que nunca estuvo en las tinieblas, sino en la luz”.

Desde ahí, en todo el mundo se encendieron velas y antorchas, en agradecimiento a la mujer que llevó en su vientre a Jesús, la cual no tenía pecado sino que era luz, por eso la tradición de encender velitas y faroles.
Sin embargo, algunos no conocen esta connotación espiritual y se toman este fecha como una fiesta de música y trago, perdiendo así el verdadero valor del Día de las Velitas.
Finalmente, esta tradicional fecha marca el principio de las fiestas navideñas en el país, donde las luces son símbolo obligado de unión familiar.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29946 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


166 años de la celebración del Día de las Velitas