Boyacá

 sábado 28 de noviembre de 2020

 

El reconocimiento “Príncipe de Arcabuco», es entregado al programa académico de la UPTC.

Foto: Corpoboyacá

Desde la Corporación se invita a las instituciones o empresas a que trabajen y le apuesten a la sostenibilidad del ambiente, la protección de los ecosistemas y la educación ambiental.

Esta noticia la leyeron 29930 personas

Para la Corporación Autónoma Regional de Boyacá es importante resaltar la labor que realizan las instituciones académicas, en esta oportunidad, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia conmemora los 60 años de la carrera de Ingeniería Agronómica, por tal motivo el director de la Corporación Herman Amaya hizo entrega del premio ambiental Príncipe de Arcabuco, en la categoría Educación e Investigación Ambiental.

Este reconocimiento es otorgado teniendo encuentra la trayectoria del programa académico, los proyectos científicos de investigación aplicada y transferencia de tecnología agraria que desde su existencia han aportado a la solución de problemas de productividad agrícola, seguridad alimentaria y reducir los conflictos entre el sector agrícola y el ambiente de nuestro territorio.

“Estamos muy contentos celebrando los primeros 60 años de existencia del programa de Ingeniería Agronómica, que ha dejado huella en el país y el mundo, este premio Principe de Arcabuco resalta la transformación del pensamiento, hábitos, valores ambientales cotidianos del ser humano, frente a la conservación, protección y aprovechamiento de los servicios ecosistémicos” señaló Natalia Vásquez subdirectora de Ecosistemas, egresada de este programa académico.

Para Corpoboyacá y la UPTC es importante reconocer los retos que tienen los futuros egresados y profesionales del programa de Ingeniería Agronómica, toda vez que el objetivo será buscar un balance entre la producción agrícola y la sostenibilidad, que permitirá la protección de los ecosistemas del territorio.

“El reconocimiento que nos entrega hoy el director de la Corporación es la evidencia del trabajo arduo de 3000 egresados durante 60 años, que han aplicado su profesión en diferentes actividades a nivel ambiental y de producción, esto nos permite hacer una retrospectiva hacia la formación de los estudiantes con una visión ambiental “afirmó German Cely, decano de la Facultad Ciencias Agropecuarias.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 29930 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


El reconocimiento “Príncipe de Arcabuco», es entregado al programa académico de la UPTC.