Boyacá

 miércoles 18 de noviembre de 2020

 

No se detectó Plomo por fuera de los límites máximos permisibles en el Lago de Tota.

Foto: Corpoboyacá

Los resultados de las primeras pruebas de laboratorio evidencian concentraciones que cumplen con los límites máximos permisibles.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, (Corpoboyacá), Herman Amaya dio a conocer los resultados de las primeras 13 muestras tomadas y analizadas por el Laboratorio acreditado de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), donde se confirma la ausencia de plomo en el Lago de Tota en concentraciones que afecten la salud humana.

Gracias al trabajo articulado entre las autoridades, hoy se puede dar a la comunidad de la zona y a los siete municipios que se abastecen de agua de la cuenca, un parte de tranquilidad frente al consumo de agua.

“Instamos a los habitantes, sectores económicos e instituciones del orden municipal, departamental y nacional a redoblar esfuerzos y fortalecer aún más su compromiso para conservar y recuperar el Lago de Tota”, dijo Amaya.

La noticia se dio a conocer en el desarrollo de la mesa técnica que se adelantó en Aquitana, donde se socializaron los informes entregados por la CAR, que evidencia la presión que se está ocasionado por la piscicultura, cultivo de cebolla, uso de gallinaza y agroquímicos, entre otros que ponen en riesgo el ecosistema.

“El Llamado es a la reflexión para aportar efectivamente a mejorar el Lago de Tota desde el diálogo entre las partes”, precisó el gobernador Ramiro Barragán en mesa técnica interinstitucional.

Compromisos

Al término de la mesa se propuso conformar la Red Interinstitucional de Monitoreo del Lago de Tota.

Adelantar un estudio conjunto para identificar potenciales fuentes de contaminación con metales pesados y bioacumulación en el Lago de Tota.

Reglamentar y prohibir el uso de pesticidas en el Lago de Tota por protección de la Biodiversidad, con el apoyo del Ministerio de Agricultura – ICA

Continuar y dar celeridad al proceso de deslinde y reconformar el Consejo de Cuenca del Lago de Tota

Amigos Lago de Tota

El director de Corpoboyacá, Herman Amaya lanzó la campaña #AmigosLagoDeTota, enlace directo entre los vecinos y la corporación con cinco propósitos:

Denunciar y canalizar oportunamente malas prácticas.
Que los veedores se puedan desempeñar con suficiencia como educadores ambientales y protectores de su territorio.
Llegar a agremiaciones, hoteles, comerciantes, empresas e industrias del sector, para de manera pedagógica, promover el respeto por la cuenca y cumplir las normas.
Continuar verificando con estricto rigor la legalidad de actividades, enfatizar sobre la legalidad, de lo contrario se impondrán sanciones.
Trabajar de la mano entre la comunidad, alcaldías, Gobernación de Boyacá, Gobierno Nacional y todos los interesados en la conservación del Lago de Tota.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


No se detectó Plomo por fuera de los límites máximos permisibles en el Lago de Tota.