Deportes

 martes 24 de junio de 2014

 

La fiebre amarilla se toma la política

Foto: lasillavacía.com secci'on la butaca

Aprovechando el optimismo, la paz articulará el discurso del nuevo gobierno

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Como no hay hincha que más apriete que los mismos políticos, desde antes de arrancar el mundial ya todos andaban pegándose a la camiseta amarilla y apropiándose de la euforia nacional, que después de la goleada contra Japón y la clasificación a octavos es enorme.

En medio de la calentura por la pecosa, La Butaca decidió recoger algunas de esas imágenes que ruedan por las redes sociales y que evidencian como fútbol y humor son a veces lo mismo que política. Claro, si ustedes tienen algunas que aportar, lo pueden hacer en el espacio de comentarios.

Después de que Colombia goleó a Japón, el presidente Juan Manuel Santos le envió a la Selección un mensaje de felicitación, en el que reiteró que el resultado del equipo en el Mundial “sube el ánimo, sube la adrenalina, el optimismo” del país.

Ya las victorias de la Selección le han servido a Santos (y al país) para pasar la página de las elecciones y para que las denuncias de los uribistas sobre el supuesto fraude del 15 de junio y los trinos furiosos del ex presidente Uribe caigan en oídos sordos.

El plan del Gobierno ahora es capitalizar este optimismo para reenfocar la segunda parte de su gobierno alrededor de una nueva narrativa sobre las posibilidades que se le abren al país si logra poner fin al conflicto armado.

Después de que sectores muy diversos se sumaron a la campaña de Santos diciendo explícitamente que lo hacían por apoyar el proceso de paz, el Gobierno tiene una mayor presión para “deshabanizar” el proceso de paz y para involucrar en esta nueva fase a todo el país.

“El gobierno ya decidió unificar su mensaje alrededor de la paz”, dijo a La Silla una persona que trabaja en la Casa de Nariño. Explicó que la idea ahora era conectar todas las acciones del Gobierno con la eventual firma del acuerdo de paz.

Después de casi tres años de haberle bajado el perfil público a la negociación con las Farc y de haber mantenido un gran hermetismo sobre la negociación, el Gobierno ha entendido que lo que hizo en el último tramo de la campaña para ganar ya no tiene reversa.

Su decisión de ahora en adelante es no solo seguirsela jugando a fondo por el proceso en privado, sino que el tema de la paz se convierta también en el articulador de todas las actividades y del discurso del nuevo gobierno.

Fuente: eltiempo.com

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La fiebre amarilla se toma la política