Boyacá

 viernes 13 de noviembre de 2020

 

Solicitud de inversión económica educativa de Tunja

Foto: Noticias de Bucaramanga

En la capital se dio a conocer una estrategia de alternancia educativa que cumple con las necesidades escolares del municipio, y busca el retorno a los salones de clase para el 2021.

Esta noticia la leyeron 29920 personas

En la capital se dio a conocer una estrategia de alternancia educativa que cumple con las necesidades escolares del municipio, y busca el retorno a los salones de clase para el 2021.
Las condiciones educativas actuales son las que han llevado a Tunja a crear este plan de alternancia, dándole a conocer al Gobierno Nacional la situación vivida, y las necesidades sanitarias que representa la crisis en busca de un bienestar educativo.

El retorno no se espera dar hasta que en cada institución educativa se cuente con la capacitación de medidas de bioseguridad por parte del personal directivo y docente.
La capital de Boyacá espera que este plan sea apoyado económicamente por el Gobierno Nacional, dado que para el ejercicio se necesitan 2 mil millones de pesos para que sea sustentable la metodología durante todo 2021 en cada institución. De ser aprobados los recursos y el plan de alternancia, a partir de febrero 2021 los alumnos volverían a la presencialidad.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Solicitud de inversión económica educativa de Tunja