Gob. de Boyacá

 viernes 30 de octubre de 2020

 

Boyacá está cada vez más cerca del Premio Construyendo Sueños

Foto: Gobernación de Boyacá

El Departamento es parte de la preselección en la Categoría VIII

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Entre 362 entidades territoriales, la Administración liderara por Ramiro Barragán ha sido reconocida por varias universidades, el equipo evaluador de la iniciativa auspiciada por Colombia Líder, Fundación Konrad Adenauer y Seguros Bolívar.

Lo anterior, debido al lugar prioritario que el Plan de Desarrollo Departamental 'Pacto social por Boyacá: tierra que sigue avanzando' otorgó desde el comienzo a la niñez y la juventud; también porque el documento incluye programas, proyectos y estrategias específicamente orientadas a la atención integral de esta población.

"Estamos construyendo futuro para nuestra niñez, con mucho amor y compromiso. Trazamos una hoja de ruta para su bienestar y mejor vivir", declaró el gobernador Ramiro Barragán.

Durante los recientes 27, 28 y 29 de octubre, fueron adelantadas las sesiones denominadas Gobernantes al Tablero, que permitieron a las mandatarias y los mandatarios preseleccionados sustentar sus postulaciones. Les invitamos a ver la transmisión de la sesión en la cual intervino Boyacá, aquí.

La buena noticia es recibida con gratitud y humildad en Planeación y en las distintas sectoriales del Gobierno Boyacá Avanza, aseguró la secretaria Sara Vega: "gracias a la participación de niñas, niños y adolescentes en la elaboración del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023, que fue muy dinámica, y a la estructura final del documento, el Departamento sobresale".

Lina Parra, directora de Seguimiento y Planeación territorial mencionó que el ejercicio de los Diálogos de Saberes, eje de diseño del Plan, fue determinante para que niñas, niños y adolescentes compartieran sus sueños y preocupaciones frente a problemáticas territoriales: "no hay idea que no haya quedado incorporada en el documento. Tenemos mucho que hacer por ellas y ellos", reiteró.

Cada una de las 362 entidades territoriales participantes (gobiernos departamentales y municipales) pasó por la revisión técnica de tres universidades, para que resultaran 38 preseleccionadas en ocho categorías.

Según Colombia Líder, los criterios de evaluación corresponden a la convocatoria, la participación, el aporte de contenidos, el plan de desarrollo y el seguimiento al plan de desarrollo. Además, el jurado tendrá en cuenta los componentes establecidos en las bases de la convocatoria de acuerdo a los porcentajes asignados: postulación (40%), gobernantes al tablero (40%) y Feria del Conocimiento (20%), un evento próximo.

En la Categoría VIII Boyacá compite con Antioquia, Cundinamarca, Nariño y Valle del Cauca. Los municipios así mismo preseleccionados son Macanal y Tunja.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá está cada vez más cerca del Premio Construyendo Sueños