Nación

 viernes 16 de octubre de 2020

 

Tres mil millones de personas en el mundo no tienen donde lavarse las manos

Foto: UNICEF

Un tercio de la población mundial no tiene acceso a una de las principales armas para combatir el COVID-19, advirtió UNICEF, que pide mayores esfuerzos de los Gobiernos para facilitar instalaciones de agua y saneamiento en zonas periurbanas y rurales, así como escuelas.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Aunque lavarse las manos con jabón es vital en la lucha contra las enfermedades infecciosas, incluido el COVID-19, miles de millones de personas en todo el mundo no tienen acceso inmediato a un lugar para hacerlo, aseguró este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Según nuevas estimaciones de UNICEF, el 40% de la población mundial, es decir, 3000 millones de personas, no dispone de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón en sus hogares. El número es mucho mayor en los países menos adelantados, donde casi las tres cuartas partes de la población no lo tienen.

Kelly Ann Naylor, directora asociada de Agua, Saneamiento e Higiene de UNICEF, asegura que es “inaceptable” que las comunidades más vulnerables no puedan utilizar los métodos más simples para protegerse a sí mismas y a sus seres queridos.

“La pandemia ha puesto de relieve el papel fundamental de la higiene de manos en la prevención de enfermedades. También ha enfatizado un problema preexistente para muchos: lavarse las manos con jabón permanece fuera del alcance de millones de niños donde nacen, viven y aprenden. Debemos tomar medidas inmediatas para que el lavado de manos con jabón sea accesible para todos, en todas partes, ahora y en el futuro”, dijo.

La situación también es alarmante en las escuelas a nivel mundial: el 43% (70% en los países menos adelantados) carece de instalaciones de agua, lo que afecta a cientos de millones de niños en edad escolar, según las estimaciones.

El peligro del COVID-19
Los datos de UNICEF muestran que, en los 60 países con el mayor riesgo de crisis humanitarias o de salud a causa del COVID-19, dos de cada tres personas no tienen dónde lavarse las manos.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de la UNICEF

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Tres mil millones de personas en el mundo no tienen donde lavarse las manos