Gob. de Boyacá

 sábado 19 de septiembre de 2020

 

Unidad de Gestión de Riesgo recuerda a los Boyacenses cómo reportar una emergencia

Foto: Gobernación de Boyacá

Teniendo en cuenta la segunda temporada de lluvias de este año, es importante recordar a la comunidad cuál es el conducto para reportar una emergencia.

Esta noticia la leyeron 29919 personas

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres mediante circular 035 del año 2016, dio a conocer a los coordinadores departamentales y municipales de gestión del riesgo en el territorio nacional, el paso a paso para responder ante una emergencia y/o calamidad pública, teniendo en cuenta esta directriz para la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, es importante recordar a los habitantes de Boyacá cómo hacer un reporte al momento de una emergencia, con el fin de poder activar los planes de emergencia en el menor tiempo posible y sin especulaciones que lleven a perder valioso tiempo y recursos.

“Los habitantes de las zonas de afectación deben realizar el primer reporte a las Alcaldías municipales y/o a las secretarias de planeación, de tal manera que el coordinador del consejo municipal de gestión del riesgo pueda activar el plan para manejar la emergencia presentada, es en este momento que se implementa un análisis estratégico con el fin de consolidar la información preliminar del evento y se presenta al Gobernador y Alcalde el panorama de la situación, simultáneamente se instalará el puesto de mando unificado por parte de la entidades de socorro que tengan presencia en el sector…”, dice la circular.

Teniendo en cuenta esta información, los habitantes del sector en el que se presente una emergencia, debe informar de primera mano a las autoridades locales, los consejos municipales ya han realizado una labor de análisis de las posibles emergencias que se puedan dar en cada municipio y tiene planes preparados para activar al momento de una alerta de los vecinos del sector.

Después de atender la emergencia, las autoridades municipales deben disponer recursos para realizar un balance o censo de las afectaciones causadas con el fin de evaluar las acciones que se deben realizar posterior a esta.

Este proceso se tiene que hacer en el menor tiempo posible, por esta razón es primordial reiterar a la comunidad la importancia del primer reporte a las autoridades competentes para así minimizar el tiempo de respuesta ante una emergencia.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Unidad de Gestión de Riesgo recuerda a los Boyacenses cómo reportar una emergencia