Gob. de Boyacá

 domingo 16 de agosto de 2020

 

Gobierno Nacional entrega elementos de protección personal a Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Batas, gafas, tapabocas y mascarillas, son algunos de los insumos que llegaron al Departamento.

Esta noticia la leyeron 30235 personas

El gobernador de Boyaca, Ramiro Barragán Adame, recibió los elementos de protección personal que envió el Gobierno Nacional a Boyacá, para distribuirlos entre los trabajadores del sector Salud en el Departamento.

El mandatario de los boyacenses informó que, gracias al trabajo en equipo, a la gestión de la Secretaría de Salud y a la Gerencia del COVID, hoy se cuenta con estos elementos que tanto requiere el personal de salud. “Agradezco al presidente de Colombia, Iván Duque, al ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, y al director de la UNGRD, Eduardo González, que han hecho posible que a los departamentos lleguen ayudas”, señaló el Gobernador.

Agregó que hoy a Boyacá llegan 15.900 batas antifluido, 300 gafas, 284 mil tapabocas y 139.500 tapabocas N95, de uso exclusivo para el personal de salud que tiene contacto directo con pacientes COVID, los cuales son de gran ayuda para dar tranquilidad al gremio de la salud, que necesita salvaguardar sus condiciones.

“Una vez más demostramos que el trabajo en equipo da buenos resultados y genera buenas noticias, por eso quiero agradecerle al personal de salud, por su trabajo, por dar lo mejor de sí para conservar y preservar la salud y vida de los boyacenses”, afirmó el Gobernador.

La gerente del Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá, CRIB, Zulma Montaña, fue la primera en recibir parte de estos elementos, para proteger al personal de su institución, los cuales fueron entregados en presencia de la gerente del COVID, Carolina Espitia y el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez.

Durante esta entrega, el Gobernador anunció que muy pronto llegarán 30 ventiladores de los 116 que prometió el Gobierno Nacional, los cuales serán destinados para Tunja, Sogamoso, Duitama, Moniquirá y Soatá, estos se suman a los 15 que ya se recibieron el pasado mes de julio.

“Esto refuerza las buenas noticias que hemos dado en los últimos momentos, como la que nos dio el día anterior el Instituto Nacional de Salud, INS, que habilitó al laboratorio de biología molecular del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, que se convierte en una herramienta valiosa para diagnosticar si los pacientes están contagiados de COVID”, aseguró el Gobernador.

Hizo un llamado a cortar la cadena de contagio y ser conscientes que, de todos depende evitar que la enfermedad se siga expandiendo. “De nosotros depende poder cortar la cadena del virus: debemos acatar medidas como el distanciamiento social, lavado permanente de manos, uso permanente del tapabocas, y fundamentalmente, eliminar las reuniones sociales”, pidió el mandatario de los boyacenses.

Por su parte, el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, señaló que todos estos elementos y los ventiladores que muy pronto llegarán, ayudan a fortalecer la capacidad institucional, para poder atender una demanda de pacientes en unidades de cuidados intensivos.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30235 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobierno Nacional entrega elementos de protección personal a Boyacá