Nación

 lunes 27 de julio de 2020

 

Los primeros 7 proyectos de ley radicados por el Gobierno en el Congreso

Foto: Radio Nacional

En la política de reactivación económica, el Gobierno presentó propuestas de ley de emprendimiento, Reactivarte, de trabajo en casa, de plataformas tecnológicas y seguridad social, entre otras.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Entre las iniciativas que tienen que ver con la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la Legalidad, se encuentran la reglamentación de la cadena perpetua, la jurisdicción agraria, la del Estatuto de Conciliación, las Comisarías de Familia, la Comisión de Moralización Pública y el Código Electoral.

El primer conjunto de normas:
En la agenda legislativa del Gobierno se definió un primer conjunto de siete proyectos que comienzan su trámite en el Congreso.

-Un proyecto de ley es para impulsar el emprendimiento, el crecimiento y la consolidación de las Mipymes, de autoría del MinComercio y éste busca avanzar en medidas que faciliten la reactivación económica de las empresas, la creación de nuevos emprendimientos y la actividad emprendedora, con una regulación moderna.
-Otra iniciativa es el Acuerdo Regional Acceso a la Información, Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales: Escazú, que radicaron la Cancillería y el Ministerio de Ambiente, el cual busca, con la suscripción de este instrumento, fortalecer los mecanismos existentes y ratificar su compromiso con la democracia ambiental, la defensa de los derechos humanos y la promoción del desarrollo sostenible.
-Otro es el Programa de Alivios a Obligaciones Financieras, que presenta el MinAgricultura, y que establece medidas para aliviar las obligaciones financieras y no financieras de aquellos pequeños y medianos productores agropecuarios, pesqueros, acuícolas, forestales y agroindustriales afectados por fenómenos sanitarios, biológicos, caída severa y sostenida de ingresos.
-Uno mas se refiere a la Especialidad Agraria, de autoría del MinJusticia, que plantea la creación de una disciplina que permita que haya jueces especializados para que resuelvan adecuadamente los conflictos que se presenten en el sector rural.
-El MinJusticia propone además, un Estatuto de Conciliación, que integra todas las normas que existen sobre esta materia. Entre otras medidas, integra principios, generalidades y procedimientos; amplía los asuntos conciliables a todos los asuntos que no estén prohibidos por la ley; prioriza la gratuidad de la prestación del servicio de conciliación como garantía de acceso para las personas en condición de desplazamiento o de vulnerabilidad, y crea los programas locales de justicia en equidad, así como el Sistema Nacional de Conciliación.
-Otro proyecto de ley es la reforma a las Comisarías de Familia para que se dediquen exclusivamente a prevenir, garantizar, restablecer y reparar los derechos de quienes son víctimas de violencias en el contexto familiar y de pareja, radicado por el MinJusticia
-Los ministerios de Defensa, Justicia, Ambiente y Minas proponen la erradicación de la explotación ilícita de minerales, el cual se orienta a fortalecer los instrumentos jurídicos existentes y generar las herramientas necesarias para controlar este ejercicio ilegal en los ecosistemas estratégicos, reducir los impactos ambientales, proteger las cuencas hídricas, reducir los impactos sociales y económicos generados por esta actividad y las demás relacionadas como la exploración, explotación, beneficio, transporte y comercialización.

Con mensaje de urgencia:
El Gobierno definió que un grupo de iniciativas llegarán al Congreso con mensaje de urgencia, por la prioridad que significan estos proyectos para el país, así:
-Reforma al Código Electoral, que busca unificar y actualizar las disposiciones relacionadas con los procedimientos para el desarrollo de los procesos electorales, adecuándolas a las nuevas necesidades del sistema democrático e innovaciones tecnológicas.
-De la Comisión de Moralización Pública que, en el propósito de la lucha contra la corrupción, busca fortalecer los mecanismos de prevención y detección de actos ilegales.
-Reglamentación de la reforma constitucional de la prisión perpetua revisable, estableciendo las condiciones para la aplicación de esta sanción penal dentro de un proceso de violación y/o asesinato de niñas, niños y adolescentes.
-Reglamentación del trabajo en casa, que representa una modalidad de prestación de servicios ocasional, temporal y excepcional, que mantiene una dependencia y que respetará las condiciones pactadas al inicio de la relación laboral.
-Proyecto de ley Reactivarte, que no es más que desarrollar medidas que permitan la reactivación y fortalecimiento del sector cultura y la economía creativa.
-Reglamentación del Sistema General de Regalías, que pretende determinar la distribución, objetivos, fines, administración, ejecución, control, el uso eficiente y la destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables.

Otros proyectos considerados "clave"
-Proyectos de ley de Consulta Previa, Acción Comunal, Presupuesto General de la Nación 2021, cupo de endeudamiento, presupuesto de regalías, y de Administración de Justicia.
-Reforma al sistema de salud de la Policía y Fuerzas Militares, modificación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), seguridad social en plataformas digitales, reforma al Icetex, actualización normatividad postal propuesta de proyecto postal, plataformas digitales en el transporte y modificación al Sistema Nacional del Deporte.

Fuente: Boyaca Radio con información del MinInterior Colombia

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los primeros 7 proyectos de ley radicados por el Gobierno en el Congreso