Boyacá

 sábado 18 de julio de 2020

 

Frenar la COVID-19: proteger la salud y los derechos de las mujeres y las niñas

Foto: ONU

La comunidad global debe mostrar solidaridad para sobrevivir a la pandemia, dice la directora ejecutiva del UNFPA, la Dra. Natalia Kanem.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Violencia de género
El aumento de las tensiones en los hogares, exacerbado por las presiones económicas y las restricciones a la circulación, está desatando la violencia en todo el mundo. Las mujeres que se refugian en casa con sus abusadores a menudo no tienen a dónde acudir, y podría haber nuevas formas de violencia en aumento, como la violencia cibernética.

"En las redes sociales hay mucha intimidación y violencia contra las mujeres a la luz de la crisis del coronavirus", informó Bulad al UNFPA.

El UNFPA estima que seis meses de bloqueos podrían dar lugar a 31 millones de casos adicionales de violencia por motivos de género, y a otros 15 millones de casos más cada tres meses que continúe el bloqueo.

Para empeorar las cosas, el acceso a refugios y el asesoramiento en persona se ofrecen ahora de manera limitada a causa de la pandemia. El UNFPA y sus asociados están trabajando para seguir prestando servicios a los sobrevivientes siempre que sea posible, y para aumentar las operaciones a distancia, pero incluso esto puede ser difícil.

Los servicios telefónicos, no son suficientes. "Una llamada telefónica a la línea directa de por sí puede incitar a la agresión de los socios", explicó Alona Krivuliak, que dirige una línea directa de violencia doméstica apoyada por el UNFPA.

Los consejeros están encontrando nuevas formas de trabajar, incluso a través de plataformas silenciosas, como Viber y Facebook Messenger. “Ahora algunas clientes incluso nos dicen que esta forma de trabajo es más adecuada para ellas que visitarnos, y quieren continuar de esa manera incluso después de que termine la cuarentena”, dijo la psicóloga Tetyana Franchuk.

Los programas del UNFPA también están involucrando a los hombres en la promoción de la igualdad entre los géneros.

El mundo debe redoblar todos esos esfuerzos, concluyó la Dra. Kanem: "A medida que la comunidad mundial se une en solidaridad para sobrevivir a esta pandemia, sentamos las bases para sociedades más resistentes con igualdad de género y un futuro más saludable y próspero para todas las personas".

Fuente: ONU

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Frenar la COVID-19: proteger la salud y los derechos de las mujeres y las niñas