Boyacá

 viernes 17 de julio de 2020

 

Tenga en cuenta las acciones de control policial para este fin de semana en Boyacá

Foto: Departamento de Policía Boyacá

Con el lema ''Todos contra la indisciplina social'' el Departamento de Policía Boyacá da inicio al plan para la prevención y control durante el fin de semana

Esta noticia la leyeron 29924 personas

El Departamento de Policía Boyacá, a través de sus unidades en los 106 municipios que conforman nuestra jurisdicción, tiene dispuestas una serie de acciones de control policial para este fin de semana, buscando el cumplimiento de las medidas decretadas por el gobierno nacional, departamental y las administraciones municipales para mitigar el contagio del COVID-19.

Como principal estrategia para el control de la indisciplina social, tenemos dispuesta la línea celular 3232757003 del puesto de mando unificado, donde se atenderán las 24 horas del día los requerimientos de la ciudadanía, siendo una línea de información exclusiva para que los ciudadanos se comuniquen e informen sobre comportamientos que infrinjan las diferentes medidas que se han dispuesto para prevenir la propagación del virus COVID-19, como la realización de fiestas, reuniones o aglomeraciones de personas, violación de la ley seca, entre otras situaciones que generan riesgo de contagio, dando pronta atención y solución a estos requerimientos.

Tenemos dispuestos 1800 policías para adelantar planes y actividades de control y prevención durante el fin de semana, en una estrategia de corresponsabilidad y articulación entre comunidad – autoridades administrativas – Policía Nacional, mediante la expedición de medidas administrativas regulatorias por parte de las Alcaldías, la verificación y control al cumplimiento de estas por parte de la Policía Nacional y el apoyo de la comunidad informando a las autoridades el incumplimiento de estas medidas a través del número telefónico 3232757003 del puesto de mando unificado del Departamento de Policía Boyacá.

Por parte de las patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes en un trabajo conjunto con las especialidades del servicio de policía, se tienen dispuestos los siguientes planes:

 Hombres y mujeres policías de la Seccional de Inteligencia Policía y la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, quienes realizaran patrullajes de civil, verificando que no se infrinjan las normas, interviniendo con uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes para sancionar contravencional o penalmente, según como corresponda.

 Verificación que las personas que circulen dentro de los municipios estén
dentro de las excepciones del Decreto 990 del 09 de julio de 2020.

 Campañas educativas orientadas a la prevención del COVID-19 y delitos como
el hurto en sus diferentes modalidades, violencia intrafamiliar y lesiones
personales, las cuales se realizarán de manera pedagógica, dando a conocer
estrategias como ‘Patrulla en casa’.

 Puestos de observación en las principales vías de los municipios, ejerciendo
control al ingreso y salida de vehículos, impartiendo recomendaciones como
el lavado de manos frecuente y distanciamiento social, así como el uso del
tapabocas y demás medidas de bioseguridad.

 Controles permanentes de verificación de la medida de ‘pico y cedula’, con el
fin de que se cumplan las medidas preventivas para evitar la propagación del
COVID-19 en los municipios.

 Actividades de disuasión y control a establecimientos abiertos al público para
el cumplimiento del aislamiento, distanciamiento social, utilización de
elementos de bioseguridad, dando aplicación al Código Nacional de Seguridad
y Convivencia Ciudadana.

 Patrullajes y revistas a la zona rural, especialmente en las veredas más
lejanas, con el propósito de prevenir la posible comisión de delitos y
comportamientos contrarios a la convivencia, realizando identificación de
personas sospechosas.

 Control al cumplimiento de las medidas adoptadas en los municipios, como la
ley seca y el toque de queda, aplicando la Ley 1801.

 Patrullajes en los alrededores de las instituciones educativas, especialmente
en zona rural, a fin de prevenir el hurto de equipos tecnológicos.

 Plan baliza en los sectores con mayor afluencia de personas, generando
disuasión del delito y percepción de seguridad en la comunidad.

La Seccional de Tránsito y Transporte de Boyacá, adelantara los siguientes
planes:

 Ubicación de 14 áreas de prevención en los principales corredores viales del
departamento, 46 municipales y 18 en veredas, verificando cumplimiento al


decreto 990 de 2020, dando aplicación a esta norma y verificando las
excepciones, así mismo, solicitando antecedentes a personas y vehículos.

 Se brindaran charlas de sensibilización a los usuarios viales, recalcando el uso
de los elementos de bioseguridad y cumplimiento de las normas de tránsito
para prevenir la accidentalidad vial.

 Control a los vehículos de carga, mediante actividades de información y
acompañamiento al gremio transportador, verificando permisos del centro de
logística y transporte.

Fuente: Departamento de Policía Boyacá

Esta noticia la leyeron 29924 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Tenga en cuenta las acciones de control policial para este fin de semana en Boyacá