Boyacá

 viernes 12 de junio de 2020

 

Estrictos protocolos de bioseguridad en reanudación de obras

Foto: MinTransporte

Con estrictos protocolos de bioseguridad, se reactivaron 17 obras en los Sistemas Masivos y Estratégicos de Transporte

Esta noticia la leyeron 30232 personas

Como resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Transporte, Entes Gestores, Entes Territoriales, contratistas, interventorías y ARL en la elaboración, aprobación y puesta en marcha de los protocolos de bioseguridad, la reactivación de las obras para la operación de los Sistemas de Transporte cofinanciados por la Nación hasta en un 70% de la inversión total, es una realidad.
Con la reactivación de las obras, se han generado alrededor de 5.000 empleos directos y se avanza en la ejecución de la infraestructura que dará continuidad, seguridad y mejoramiento a las condiciones de movilidad entre los diferentes proyectos de las ciudades.
Los protocolos de bioseguridad fueron elaborados bajo la premisa de dar estricto cumplimiento a los lineamientos establecidos por la OMS y el Ministerio de Salud y Protección Social en las Resoluciones 666 y 677 emitidas el 24 de abril de 2020. En las obras que fueron reactivadas, el Ministerio de Transporte brinda acompañamiento permanente en su implementación.

Gracias a la elaboración, aprobación y puesta en marcha de los protocolos de bioseguridad que exige la normatividad expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, se han podido reiniciar 17 obras de infraestructura necesarias para la operación de los Sistemas de Transporte Masivo del país y que son cofinanciadas por el Gobierno nacional.

Se trata de 17 proyectos de infraestructura a los que los Entes Gestores de los Sistemas Integrados de Transporte Masivo y Sistemas Estratégicos de Transporte Público han dado continuidad, luego de haber surtido los trámites necesarios ante las interventorías, ARL, alcaldías municipales y Ministerio de Transporte, para la viabilidad de los protocolos de bioseguridad.

En ese sentido, Metrolínea, reactivó la construcción del Portal del Norte, el cual tendrá como objetivo beneficiar a 40 mil usuarios ubicados en esta zona de la ciudad, uno de los sectores más grandes de Bucaramanga y en el que la gran mayoría de sus habitantes se movilizan en el sistema. Esta obra tiene una inversión de $43.415 millones de pesos, incluida la interventoría, generando 225 empleos entre directos.

Por otro lado, en la capital vallecaucana, con el liderazgo del ente gestor Metrocali, el apoyo del Gobierno nacional y cumpliendo los protocolos de bioseguridad, se reactivaron seis proyectos importantes para el SITM MIO: Patios y talleres Aguablanca y Valle del Lili, terminales cabecera Aguablanca y Simón Bolívar y Troncales oriental tramo 1 y tramo 2. Estas obras tienen una inversión aproximada de $428.115 millones y en su etapa inicial se han generado 3.690 empleos directos que contribuyen a la continuidad del servicio de transporte público de calidad y generan desarrollo económico en la ciudad. También en la heroica, el ente gestor reanudó el proyecto rehabilitación de rutas de precarga y complementarias para el sistema Transcaribe en cuatro frentes. Estas obras tienen un valor aproximado de $ 27.900 millones y generan más de 145 empleos directos en Cartagena.

En Soacha, se dio inicio a la construcción de la extensión de la troncal NQS del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bogotá, lo que corresponde a la calle 24 a la calle 15 sur y el lote 2, calle 15 sur - futura intersección de la av. Circunvalar del Sur donde se ubica el Patio Portal del sistema. La inversión en estas dos obras asciende a $452.000 millones y generará a lo largo de su ejecución más de 2.700 empleos directos.

Fuente: BR con información de MinTransporte

Esta noticia la leyeron 30232 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Estrictos protocolos de bioseguridad en reanudación de obras