Mundo

 martes 09 de junio de 2020

 

Nuevas directrices para “el despegue” de la recuperación de la aviación y la reconexión mundial

Foto: Organización de Aviación Civil Internacional

El Consejo de la OACI adoptó hoy un nuevo informe y recomendaciones que apuntan a reanudar las actividades del sistema de transporte aéreo internacional y armonizar su recuperación mundial.

Esta noticia la leyeron 29920 personas

El Consejo de la OACI adopta nuevas directrices para “el despegue” de la recuperación de la aviación y la reconexión mundial tras la COVID-19 .

“El mundo necesita de la aviación y hoy la aviación necesita en gran medida de la OACI,” subrayó el Sr. Sciacchitano, Presidente del Consejo. “La cooperación mundial a través de esta Organización ha ayudado a los países a conectar el mundo para beneficio mutuo durante más de 75 años, y hoy nos está ayudando a volver a conectarlo. La solidaridad entre todos los países y regiones, y los sectores de la industria será fundamental para seguir adelante y es en la OACI donde esto es posible para la aviación mundial.”

El informe y directrices sobre la Covid-19 fueron elaborados por el Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación (CART) del Consejo, tras amplias consultas con los países, organizaciones regionales y la Organización Mundial de la Salud, así como con grupos importantes de la industria de la aviación como la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI - Mundo), la Organización de servicios de navegación aérea civil (CANSO) y el Consejo Coordinador Internacional de Asociaciones de Industrias Aeroespaciales (ICCAIA).

“El mundo tenía sus ojos puestos en el Consejo de la OACI para recibir orientaciones de alto nivel necesarias para que los gobiernos y la industria inicien la reanudación del transporte aéreo internacional y la recuperación tras la Covid-19”, subrayó el Presidente del Consejo de la OACI, Sr. Salvatore Sciacchitano.

“Hoy hemos respondido a este llamamiento con la entrega de este informe y sus recomendaciones, y el documento de orientación “Take-off” (El despegue), que permitirán armonizar las medidas y formas de mitigación de los sectores público y privado a medida que el mundo empiece a volar de nuevo, estando en total con consonancia con las recomendaciones más recientes y prudentes de que disponemos sobre aspectos sanitarios y de la salud del público viajero.”

El Presidente del CART, Embajador Philippe Bertoux, Representante de Francia en el Consejo de la OACI, señaló que las orientaciones presentadas por el CART tenían por objetivo informar, armonizar y hacer avanzar, mas no remplazar, las hojas de ruta nacionales, regionales y específicas de la industria que se aplican en este momento para la recuperación tras la COVID-19.

“Estas orientaciones facilitarán la convergencia, el reconocimiento mutuo y la armonización de las medidas de la aviación relacionadas con la COVID-19 en todo el mundo”, recalcó. “Se ha previsto que sirvan de apoyo para la reanudación y recuperación de los viajes aéreos mundiales de manera segura, protegida y sostenible.”

“Para que sean eficaces, es necesario adoptar un enfoque de múltiples niveles y particularmente, basado en los riesgos. Según sea necesario, se aplicarán o se eliminarán medidas sobre una amplia gama de factores médicos y de otra índole que estén en consideración,” dijo.

“Los países y los explotadores necesitan autonomía y certidumbre a la hora de actuar para que el mundo pueda volar de nuevo,” añadió Bertoux, “por ello, las orientaciones del CART se han concebido para cumplir ambos objetivos, es decir, que sirvan de referencia común y que a la vez sean adaptables. Es necesario que se entiendan como “orientaciones dinámicas” que se actualizarán constantemente con base en las evaluaciones de riesgos más recientes a medida que vayamos observando el avance y reconectando al mundo.”

El informe del CART contiene un análisis detallado de la situación y principios fundamentales apoyados por una serie de recomendaciones centradas en objetivos de salud pública, seguridad operacional y protección de la aviación así como de la recuperación económica de la aviación.



Fuente: BR con información de la OACI

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Nuevas directrices para “el despegue” de la recuperación de la aviación y la reconexión mundial