Nación

 sábado 06 de junio de 2020

 

Evitar propagación del Covid-19 en los sistemas masivos es responsabilidad de todos: Mintransporte

Foto: MinTransporte

Los Sistemas Integrados de Transporte Masivo, para prestar el servicio y garantizar que los usuarios mantengan el distanciamiento social, están operando con un porcentaje de flota entre el 70% y 100%. Además, han reforzado las rutas más cargadas con buses adicionales, lo que ha podido despejar las largas filas en estaciones.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Los sistemas de transporte también cuentan con héroes en la vía reflejados en todos los conductores, operadores, personal de aseo y limpieza, y demás trabajadores de los sistemas que hacen posible que diariamente los usuarios exceptuados puedan movilizarse en el transporte masivo del país.

Los 7 Sistemas Integrados de Transporte Masivo que actualmente operan en el país, desde que inició la emergencia sanitaria declarada por el Presidente de la República, Iván Duque, han estado comprometidos en proteger a quienes diariamente se movilizan en sus vehículos.

Este es el resultado de un trabajo conjunto del Gobierno nacional y el compromiso de los Entes Gestores de los sistemas como TransMilenio, Transmetro, Transcaribe, Metrolínea, Megabús, Metroplús y el MIO, los cuales se han enfocado en la desinfección y limpieza de buses, estaciones y portales, además de haber implementado los protocolos de bioseguridad contemplados en la resolución 677 del 24 de abril, que recoge lo estipulado en la circular 004 del 09 de abril de 2020.

Estos incluyen la limpieza y desinfección permanente de los elementos de contacto de los conductores como son los tableros, botones, palanca de cambios, manubrio, pasamanos, puertas, ventanas, sillas y la infraestructura asociada a los sistemas, lo cual garantiza que los pasajeros puedan movilizarse de manera segura.

“Queremos reiterales el mensaje a todos los ciudadanos que se movilizan en los Sistemas Integrados de Transporte Masivo, que evitar el contagio del Covid 19 es un trabajo de todos. Hacemos un llamado a la corresponsabilidad, ya que debemos cumplir los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades de salud, quienes insisten que la mejor prevención es mantener los dos metros de distancia cuando se está en estaciones y portales, de igual forma el mantener un metro de distancia dentro de los buses y el uso obligatorio del tapabocas”, aseguró la Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama.

De igual forma, todos los SITM adoptaron acciones pedagógicas para promover acciones y hacer un llamado a los usuarios a cumplir con las medidas de prevención, como son el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso obligatorio del tapabocas.

De esta forma, se han dispuesto en estaciones y portales dispensadores de gel antibacterial, lavamanos portátiles y adhesivos con forma de pies para que los pasajeros al realizar las filas de ingreso a los buses e infraestructura, mantengan la distancia de dos metros. Asimismo, se les ha reiterado de manera continua a través del trabajo de socialización de algunos funcionarios de los Entes Gestores, sobre la importancia del autocuidado y la prevención.

El Gobierno Nacional, comprometido con la movilidad de quienes se encuentran exceptuados del aislamiento preventivo obligatorio, desde el inicio de la emergencia ha permitido que los Sistemas Integrados de Transporte Masivo trabajen ininterrumpidamente, acatando los protocolos de bioseguridad, siempre pensando en cuidar la salud de los pasajeros.

El Ministerio de Transporte también en la resolución 20203040001245 concedió el permiso a las empresas que prestan el servicio público terrestre automotor de pasajeros por carretera y/o especial, para que a través de los alcaldes coordinaran y sean usados como apoyo al servicio de transporte colectivo y/o masivo en cada ciudad. Estos vehículos también deben adoptar los protocolos de bioseguridad requeridas para prevenir y controlar la propagación del Coronavirus Covid-19.

Fuente: BR con información del Mintransporte Colombia

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Evitar propagación del Covid-19 en los sistemas masivos es responsabilidad de todos: Mintransporte