Boyacá

 domingo 24 de mayo de 2020

 

Menores lluvias en Colombia activan planes para garantizar normalidad en el suministro de energía

Foto: BR.C PRENSA

La disminución inusual de las precipitaciones implica que, a la fecha, los aportes hídricos, así como el nivel de los embalses del Sistema Interconectado Nacional, se encuentren en mínimos históricos.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

El Consejo Nacional de Operación (CNO) del sector eléctrico y el Centro Nacional de Despacho (CND) de XM -que hacen parte integral del Cacsse y es el operador del Sistema Interconectado Nacional- presentaron en sus análisis la importancia de mantener una senda de embalsamiento que tenga en consideración los riesgos por baja hidrología y la necesidad de tomar las medidas para minimizar riesgos de potencial desatención de la demanda.

Este llamado a los generadores hidráulicos está basado en los reportes del Ideam, según los cuales, en mayo se han presentado días con pocas lluvias, menores a las que se esperaban para esta época del año. Así mismo, el Instituto confirmó el llamado a ahorrar agua dada la posibilidad de que junio y julio sean meses muy secos, por debajo del promedio histórico.

La disminución inusual de las precipitaciones implica que, a la fecha, los aportes hídricos, así como el nivel de los embalses del Sistema Interconectado Nacional, se encuentren en mínimos históricos.


De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Despacho de XM, los aportes hídricos, determinantes para la disponibilidad de la generación hidráulica, se encuentran al 21 de mayo en 56,37 % con respecto a la media histórica. Además, el nivel actual del volumen útil de los embalses para la generación de energía es del 33,22 % frente al 42 % mínimo histórico de un mayo de los últimos 20 años.

Teniendo en cuenta los escenarios de demanda proyectados por la Upme, es necesario incorporar en los análisis la alta incertidumbre sobre el futuro comportamiento de la misma, por lo cual el Cacsse solicitó al CNO y a XM que se realicen escenarios para asegurar la confiabilidad considerando la situación actual y todos los escenarios de demanda.

Fuente: Valora Analitik

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Menores lluvias en Colombia activan planes para garantizar normalidad en el suministro de energía