Boyacá

 miércoles 20 de mayo de 2020

 

Con la vinculación de 1.115 productores, arrancó 'Boyacá Nos Alimenta'

Foto: Gobernación de Boyacá

Representantes de 59 municipios recibieron semillas, abonos e insumos para control de plagas.

Esta noticia la leyeron 30224 personas

En acto cumplido en la capital boyacense y presidido por el Gobernador, Ramiro Barragán Adame, comenzó la primera etapa de la estrategia: 'Boyacá Nos Alimenta'.

Durante encuentro con delegaciones de 59 municipios, se llevó a cabo la entrega de 4.220 bultos de abono, 23.210 kilogramos de semillas y 1.900 litros de insumos para el control de plagas, en las aproximadamenre 1.000 hectáreas que se van a sembrar con la iniciativa del Gobierno departamental.

Dentro del materia genético se pusieron en manos de los campesinos materiales para la producción de 358 hectáreas de arveja, 297 de maíz, 200 de trigo, 120 de fríjol 80 hectáreas de la legendaria quinua.

Los productores, que fueron seleccionados de una lista de cerca de 6,000, que se presentaron a la respectiva convocatoria, aportarán la mano de obra y los diferentes cuidados que demanden los cultivos

Por su su parte, la Secretaría de Agricultura de Boyacá, que orienta Luis Gerardo Arias Rojas, aportará la asistencia y el acompañamiento técnico que se requieran durante los procesos de siembra, desarrollo, cosecha y comercialización de todos y cada uno de los productos.

Trascendencia

"Con esta estrategia no solo buscamos garantizar el aseguramiento alimentario de los boyacenses, sino posicionar al sector agropecuario del departamento, como uno de los más importantes del país", anunció el Gobernador, Ramiro Barragán Adame.

Explicó que la iniciativa también está encaminada a que el Gobierno nacional sustituya la importación de alimentos, que tanto daño le está haciendo a la economía campesina, y le de el lugar que le corresponde a la producción nacional.

Indicó que en esta primera etapa, se han tenido en cuenta, especialmente, productos de tierra fría que se pueden almacenar, con ventas escalonadas y precios sostenibles.

Subrayó que, con el apoyo fundamental de los Alcaldes, en las siguientes etapas serán tenidos en cuenta otros recursos, municipios, climas, productos y número de hectáreas, para lograr que Boyacá siga avanzando en su propósito de contribuir a la seguridad alimentaria nacional e internacional.

Al reconocer y exaltar el trabajo hecho por el secretario de Agricultura, Luis Gerardo Arias Rojas y su equipo de trabajo, lo mismo que el de los Alcaldes para la divulgación y posicionamiento de esta primera convocatoria, enfatizó que de esta forma el departamento espera ingresar a la era pos Covid - 19 y superar la crisis económica y social que están viviendo Boyacá, Colombia y el mundo. (Fin/Pascual Ibagué, UACP). Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. Gobernación de Boyacá.

Fuente: Pascual Ibagué

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Con la vinculación de 1.115 productores, arrancó 'Boyacá Nos Alimenta'