Nación

 martes 28 de abril de 2020

 

Mayores de 60 años no deberán salir de fincas caficultoras

Foto: MinSalud

Conservar una distancia de dos metros, mantener las herramientas desinfectadas y el uso de protección son algunas de las medidas de bioseguridad establecidas.

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Con el objetivo de orientar el sector caficultor y disminuir el riesgo de transmisión del covid-19 de humano a humano durante el desarrollo de sus actividades, el Ministerio de Salud y Protección Social generó lineamientos de bioseguridad para los trabajadores.

Dentro de las medidas establecidas para el control de contagio la enfermedad, se deben realizar cuidados básicos de interrupción de la cadena de contagio, entre ellas, el lavado de manos, el distanciamiento social y el correcto uso del tapabocas, además de estrategias puntuales en las fincas.

Cuidados básicos en las fincas:
En las fincas se recomienda que para las épocas de trabajo se contraten trabajadores reconocidos como son los vecinos, amigos y familiares, esto facilita tener información para poder controlar y contener la cadena de contagio del covid-19.

Las medidas de aseo e higiene son fundamentales para mantener un ambiente sano y libre de cualquier contagio de enfermedad, por tal razón se deben establecer acuerdos sobre las medidas de limpieza, desinfección, lavado de manos, manera de estornudar y toser, restricciones sobre salir de la finca.

Por otra parte, dentro de las fincas se deben evitar las aglomeraciones de personas, por lo tanto, el establecimiento de protocolos de distanciamiento de persona a persona mínimo de dos metros, ya sea en los momentos de la cosecha, horas de descanso, bebida y/o almuerzo es importante.

Actividades de limpieza y desinfección:
Es necesario que diariamente se realice limpieza y desinfección de cocinas, comedores, habitaciones, baños, duchas y áreas de lavandería. Todos los utensilios de cocina, vajillas, vasos y pocillos deben lavarse muy bien con agua y jabón después de cada comida.

Durante la cosecha se debe asegurar el suministro suficiente y permanente de agua y jabón en las duchas, cocinas, comedores y áreas para el lavado de ropa. Además, los vehículos utilizados en las labores de la finca deben ser previamente desinfectados con agua, jabón y alcohol.

Baños y lavamanos deben ser sometidos al lavado y desinfección frecuente, garantizando la dotación de jabón, toallas desechables y papel higiénico.

Fuente: MinSalud Colombia

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Mayores de 60 años no deberán salir de fincas caficultoras