Nación

 martes 28 de abril de 2020

 

Más recursos destinará el Gobierno para beneficiar a personas que han quedado sin empleo

Foto: MinTrabajo

El Ministerio del Trabajo definirá las condiciones y criterios de acceso a estos recursos por parte de las Cajas de Compensación Familiar.

Esta noticia la leyeron 30225 personas

El subsidio de emergencia del Mecanismo de Protección al Cesante, que estableció el Gobierno Nacional, para beneficiar a los trabajadores dependientes o independientes que estén cesantes y que hayan cotizado a las Cajas de Compensación Familiar, contará ahora con más recursos dada la transferencia que se realizará al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, FOSFEC, que administran las Cajas de Compensación Familiar.

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, señaló, “la decisión se da teniendo en cuenta la difícil situación que enfrentan los trabajadores que han quedado sin trabajo, por los efectos de la actual crisis. Es preocupante las más de 217 mil 481 nuevas postulaciones al subsidio de emergencia que se han recibido en las 43 Cajas de Compensación Familiar del país, y medidas como estas, ayudan”.

Los departamentos donde más solicitudes se han recibido son: Bogotá-Cundinamarca, Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca y Risaralda, entre otros.

Es necesario recordar que solo podrán recibir el subsidio de emergencia del Mecanismo de Protección al Cesante, que estableció el Gobierno Nacional, mientras permanezca el Estado de Emergencia Económica Social y Ecológica, los trabajadores dependientes o independientes que estén cesantes y que durante el tiempo que hayan estado afiliados a las Cajas de Compensación Familiar, hubiesen estado clasificados en las categorías A y B.

De igual forma, podrán hacerlo personas que no reciban pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes y que hayan realizado aportes a una Caja de Compensación Familiar durante 1 año continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos 5 años.

Según el decreto 553 de 2020, los recursos, serán proporcionados en calidad de préstamo, por el Fondo de Riesgos Laborales al Ministerio de Hacienda, con 0% tasa de interés y de manera inmediata, para lograr contener los efectos del desempleo, por causa del COVID-19.

Fuente: MinTrabajo Colombia

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Más recursos destinará el Gobierno para beneficiar a personas que han quedado sin empleo