Boyacá

 sábado 18 de abril de 2020

 

Ministerio de Educación busca ofertas con estrategias de alfabetización para adultos

Foto: MEN

El Ministerio de Educación Nacional abre convocatoria a entidades territoriales para promover estrategias de alfabetización para población mayor de 15 años

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Para el financiamiento y ejecución de las estrategias postuladas, se creó un fondo especial entre el Ministerio de Educación y el Icetex.

Hasta el próximo 29 de mayo de 2020 las Entidades Territoriales tienen plazo para postular sus estrategias de alfabetización para población mayor de 15 años que habite en sectores rurales, en condición de vulnerabilidad o víctima del conflicto armado, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional en la Resolución No. 6069 del 17 de abril de 2020.

Esta convocatoria, liderada por el Ministerio, busca modificar los mecanismos para el desarrollo de la Estrategia de Alfabetización del Ciclo Lectivo Especial Integrado - CLEI1, con el fin de incentivar la creación de alianzas e iniciativas locales orientadas a disminuir los índices de analfabetismo; a la vez que se enmarca en los objetivos trazados por el presidente Iván Duque en su Plan Nacional de Desarrollo 'Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad', en el que se reconoce a la alfabetización como un proceso formativo tendiente a que los jóvenes y adultos desarrollen la capacidad de interpretar la realidad y de actuar, de manera transformadora, en su contexto, haciendo uso creativo de los conocimientos, valores y habilidades.

"La meta de este cuatrienio es reducir la tasa nacional de analfabetismo del 5.04% al 4.2%, lo que equivale a alfabetizar a cerca de 370 mil personas mayores de 15 años a quienes les permitiremos mejorar su calidad de vida y avanzar en su proceso de trayectoria educativa completa", aseguró la ministra de Educación, María Victoria Angulo.

De igual manera, expresó que, en el marco de esta convocatoria, las Entidades Territoriales que postulen sus estrategias, las deben hacer con el apoyo y acompañamiento de una Institución de Educación Superior que cuente con facultades o programas de educación con Acreditación de Alta Calidad que ayuden a lograr el objetivo de la reducción del analfabetismo.

De otra parte, para garantizar los recursos que permitan ejecutar las propuestas presentadas al Ministerio, se constituyó el Fondo para fomentar el acceso de la población vulnerable, rural y víctima del conflicto armado a trayectorias educativas completas, mediante implementación de estrategias pedagógicas flexibles en el territorio nacional por instituciones de educación superior de alta calidad en asocio con entidades territoriales certificadas en educación, constituido con el Icetex.

De acuerdo con la titular de la cartera Educativa, esta estrategia promoverá la atención a las diferentes poblaciones con propuestas adaptadas al contexto y condiciones específicas de cada territorio, a la vez que conduce a que los estudiantes que participen en el proceso de alfabetización adquieran las competencias básicas y ciudadanas correspondientes al ciclo lectivo especial integrado 1 de acuerdo con la estructura de la educación formal para adultos garantizando procesos educativos de calidad que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida y proyección en las comunidades

Fuente: MEN Colombia

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ministerio de Educación busca ofertas con estrategias de alfabetización para adultos