Nación

 viernes 17 de abril de 2020

 

Cerca de 50 mil adultos mayores de 70 años de escasos recursos, recibirán subsidio de Colombia Mayor

Foto: MinTrabajo

Este pago no implica que las personas pierdan su turno en la lista de priorización del programa Colombia Mayor. Los beneficiarios del auxilio serán los adultos mayores que cumplan con los requisitos del programa Colombia Mayor. La medida se toma para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Una transferencia económica que cubra los gastos para sobrellevar la emergencia por el Covid-19, definió el Gobierno Nacional para aquellos adultos mayores de 70 años, que no reciben ningún tipo de ingresos o no cuentan con un subsidio.

Esta ayuda ocasional de 3 pagos mensuales de 80 mil pesos, cubriría esencialmente a parte de los adultos mayores que se encuentren en la lista de priorización para ser beneficiarios del subsidio del programa Colombia Mayor y serán los alcaldes de cada municipio los que definan quienes aplican a este auxilio.

La decisión de proveer protección económica inmediata a los adultos mayores se hace necesaria, por ser ellos una población de alto riesgo frente a la pandemia y sobre todo para aquellos que no pueden ser atendidos actualmente por el programa Colombia Mayor, dadas las restricciones presupuestales.

Los recursos con los que se harán estos pagos, según dijo el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, “saldrán del Fondo de Mitigación de Emergencias, FOME”, al tiempo que aclaró: “a los adultos mayores beneficiarios del giro por compensación del IVA, no se les hará el mismo número de giros mensuales; por ejemplo, si están en la lista de priorización y ya recibieron devolución del IVA, recibirán dos pagos, cada uno por 80 mil pesos”.

Finalmente, los lineamientos establecen que los giros definidos serán efectuados a través de la fiducia que opera y administra el Programa Colombia Mayor, en este caso, Fiduagraria y será el Ministerio del Trabajo para que dentro del marco de los recursos asignados al Fondo de Solidaridad Pensional, pague los gastos que por concepto de comisiones fiduciarias se ocasionen, para el pago efectivo de las transferencias realizadas a las personas adultas mayores registradas en los listados de priorización del programa Colombia Mayor.

Fuente: MinTrabajo Colombia

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Cerca de 50 mil adultos mayores de 70 años de escasos recursos, recibirán subsidio de Colombia Mayor