Gob. de Boyacá

 jueves 16 de abril de 2020

 

Trabajo articulado, una premisa del Consejo Departamental de Turismo de Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Sesiona de manera virtual el Consejo Departamental de Turismo, un órgano que manifiesta su compromiso con la recuperación de este importante sector económico.

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Con el uso de herramientas virtuales se desarrolló la segunda sesión ordinaria del Consejo Departamental de Turismo, para la vigencia 2020, recalcando el compromiso de los actores del turismo en Boyacá con los procesos de desarrollo que se gestan en el Departamento.

El Viceministerio de Turismo dio a conocer algunas medidas, que con motivo de la pandemia del COVID-19, se han adoptado para contrarrestar las consecuencias negativas que esta situación ha generado en el sector, socializando resoluciones y circulares emitidas para aminorar impactos sociales y económicos. También recalcaron los planes de capacitación virtual para prestadores y autoridades de turismo, en temas como estrategias de marketing turístico y comercio justo, entre otros.

“En este punto y teniendo en cuenta las grandes afectaciones que ha sufrido el sector turismo, es fundamental que desde ya planifiquemos y diseñemos un plan de recuperación, que se enfatice en el turismo rural, dadas las condiciones y las potencialidades de nuestro Departamento”, comentó el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo, quien recalcó los atractivos naturales, la riqueza gastronómica, las costumbres y tradiciones de los boyacenses, como grandes ventajas para fomentar el turismo rural comunitario.

Bioseguridad, implementación de protocolos sanitarios, estrategias de promoción, innovación, sostenibilidad, planificación colaborativa, gestión proactiva y generación de confianza, son otros de los componentes que se deben tener en cuenta en el Plan de Recuperación Turística, que será diseñado en un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, Departamental y el sector privado.

Los gremios y entidades, por su parte, dieron a conocer las actividades que se adelantan desde cada uno de sus roles, coincidiendo en que la manera de encontrar la recuperación del sector en el Departamento, es trabajando unidos, articulando esfuerzos y generando sinergias, para enfocar el desarrollo turístico en actividades especializadas y no de carácter masivo.

La reunión contó con la participación de María Eugenia Anzola y Yussian Murillo, funcionarias de la Coordinación de Corredores Turísticos, del Viceministerio de Turismo; Adriana Rivera, asesora de la Dirección de análisis sectorial y promoción, quienes acompañaron a los miembros del Consejo en este productivo encuentro.

Los miembros del Consejo, que participaron de la sesión, fueron: cámaras de comercio, representante de Cotelco, agencias de viajes, transporte turístico, restaurantes, Policía de Turismo, Comisión Regional de Competitividad, UPTC, entre otros.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Trabajo articulado, una premisa del Consejo Departamental de Turismo de Boyacá