Nación

 jueves 16 de abril de 2020

 

Ante el alto riesgo empresas dotan a vigilantes con uniformes de bioseguridad

Foto: Uniseguridad

Preocupados por la afluencia masiva de público que, en su mayoría, acude si medidas de protección, las empresas de seguridad han debido tomar medidas de bioseguridad especiales por la alta exposición a un contagio de Covid-19 viven los guardas de seguridad de bancos, supermercados y centros comerciales.

Esta noticia la leyeron 29962 personas

“Dentro de los programas de protección para nuestros colaboradores está la adquisición de trajes de aislamiento para los puntos críticos y esperamos llegar pronto uniformar así a los 3 mil hombres que consideramos están en mayor riesgo de contagio. El equipo comprende máscaras de escudo fácil y uniformes blancos, que se han adquirido a medida que se están consiguiendo, porque lo cierto es que no estábamos preparados para esta emergencia”, puntualizó Miguel Ángel Díaz, gerente de Andiseg y presidente de la Confederación de Vigilancia Privada de Colombia.

El dirigente gremial insistió una vez más, para hacer un llamado al gobierno nacional para que se hagan pruebas preventivas a todos los guardas de seguridad, pero sobre todo a aquellos que se encuentran en zonas en las que la población no ha respetado las normas para evitar el contagio del Covid-19. "Lastimosamente la afluencia de público a Bancos, Supermercados y Centros Comerciales crece a diario, los visitantes no respetan los protocolos y en localidades como Suba, Kennedy, Bosa en Bogotá, la población se pasea sin tomar en cuenta las debidas precauciones, nuestros guardas están dotados de guantes, tapabocas, hoy con trajes de aislamiento, pero es necesario reforzar las medidas para el público”, agregó.

PIDEN COLABORACIÓN DEL PÚBLICO

“Esta misma situación ocurre en muchas partes del país. En regiones donde la temperatura es mayor, los guardas deben hidratarse más por la disposición de estos nuevos uniformes y con nuestros controles médicos, les estamos indicando a nuestros colaboradores mayores atenciones como lavarse más a menudo las manos, jamás quitarse los tapabocas y la forma como deben portar y luego quitarse estos implementos”, manifestó el Miguel Ángel Díaz.

Fuente: BR - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29962 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ante el alto riesgo empresas dotan a vigilantes con uniformes de bioseguridad