Nación

 miércoles 15 de abril de 2020

 

Llamado a la población para evitar la automedicación en el tratamiento del Covid-19

Foto: Fenalco

El Comité Nacional de Gestores Farmacéuticos de Fenalco. Aunque se han realizado grandes avances, no se ha encontrado una solución universal efectiva, que contemple entre otras cosas pruebas con seres humanos.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

La coyuntura actual que vive el mundo ha proliferado las acciones para encontrar un tratamiento efectivo o vacuna que mitigue o elimine el Covid-19. Hasta el momento, son varios países que se encuentran trabajando en esto. No obstante, si bien han realizado grandes avances, no se ha encontrado una solución universal efectiva, que contemple entre otras cosas pruebas con seres humanos.

Parte de esos avances, han puesto a prueba tratamientos con uso de la Cloroquina, Hidroxicloroquina la Azitromicina y la Ivermectina. Sin embargo, desde el Comité Nacional de Gestores Farmacéuticos de Fenalco (CNGF), que agremia 8 empresas del sector (Audifarma, Cafam, Colsubsidio, Cruz Verde, Éticos, Evedisa, Medex, Pharmasan), queremos hacer un llamado a la responsabilidad en el uso de este tipo de medicamentos, resaltar que los tratamientos son hasta ahora estudios preclínicos, y que la administración de estos en la población, sin un correcto protocolo o manejo, puede llegar a causar graves daños en la salud de los pacientes e incluso la muerte.

Adicionalmente, la demanda especialmente de la Hidroxicloroquina y Cloroquina está concentrada en el tratamiento de personas que padecen enfermedades autoinmunes. Sin un manejo responsable, se podría causar un impacto directo en un posible desabastecimiento de estos medicamentos.

Es importante mencionar a su vez, que el tratamiento que se aprobó por el Ministerio de Salud, en la semana pasada, más allá del uso que se está dando de manera experimental es con fines terapéuticos y en ningún caso se usa como profilaxis, sin mencionar que la administración de estos medicamentos contienen unos rigurosos protocolos y lineamientos a nivel institucional. Las prácticas en los hogares o en centros médicos sin las precitadas medidas pueden llegar a tener impactos graves porque se administra sin conocimiento, generando casos de intoxicación por sobredosis o produciendo accidentes por efectos adversos.

Así mismo, como lo indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para el buen uso de medicamentos en la coyuntura, “un aspecto colateral al incremento de la demanda de medicamentos y a la potencial dificultad para hacer frente a dicha demanda, es la posible aparición de medicamentos falsificados”, este aspecto es fundamental pues también se puede elevar la producción de posibles soluciones con origen no científico para la cura o tratamiento del Covid-19, todas estas, muy probablemente distribuidas en canales no legales, generando un alto riesgo para la salud de quienes las toman.

Es por esto por lo que, desde el Comité Nacional de Gestores Farmacéuticos, queremos reforzar ese llamado a la responsabilidad en los colombianos para que estas conductas no se establezcan como una práctica común en la sociedad. El correcto uso, compra y venta de los medicamentos es esencial para el bienestar del paciente.

Finalmente, queremos reiterar a todos los colombianos, que el uso indiscriminado de vitaminas, suplementos u otros medicamentos sin indicación ni supervisión médica es una amenaza para su salud y la de sus familiares. Cada uno de estos, deben ser suministrados de acuerdo con las patologías y preexistencias de los pacientes, por lo que cual es primordial que consulte a su médico. Como hemos mencionado, no existe evidencia o correlación directa, de que puedan prevenir o curar el virus Covid-19.

El país se encuentra ante una coyuntura en la que es un deber de todos tomar las recomendaciones, medidas de prevención y autocuidado para evitar que el virus se propague. El Comité Nacional de Gestores Farmacéuticos, como actor aliado del usuario, reafirma su compromiso con Colombia para atender a la población y beneficiar la salud y calidad de vida de los colombianos

Estamos comprometidos con el país y convencidos de que solo entre todos podemos salir adelante #TodosSomosResponsalesDeTodos

Fuente: Fenalco

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Llamado a la población para evitar la automedicación en el tratamiento del Covid-19