Nación

 martes 24 de marzo de 2020

 

Establecimientos de alimentos, bebidas y medicamentos con lineamientos por COVID-19

Foto: Prensa Gobernación

Empleados y usuarios de los establecimientos del sector de productos farmacéuticos, alimentos y bebidas deben adoptar acciones por COVID-19.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

El Ministerio de Salud y Protección Social ha impartido los lineamientos de implementación inmediata para evitar la propagación del COVID-19 en establecimientos del sector productivo de productos farmacéuticos, alimentos y bebidas, tales como supermercados, restaurantes, tiendas, plazoletas de comida, panaderías, carnicerías, plazas de mercado, plantas de producción, droguerías y otros establecimientos relacionados.

"El propósito es brindar las orientaciones necesarias al sector y que se requieren implementar en la cadena de producción (plantas), comercialización (supermercados y grandes superficies), venta (restaurantes) y consumo (hogar) de productos farmacéuticos, alimentos y bebidas", explicó Elisa Cadena, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas del Minsalud.

De esta manera, se hace el llamado para que los dueños y administradores de dichos establecimientos apliquen los procedimientos definidos para verificar frecuentemente el estado de salud de sus trabajadores y promover las medidas de autocuidado, como lo es el lavado de manos. En caso que algún empleado tenga síntomas de gripa, debe ser aislado e informar el caso a la autoridad sanitaria.

El protocolo también dicta que los responsables de los establecimientos deben dotar de elementos de protección personal a sus equipos de trabajo, en especial tapabocas o guantes si se requiere. De igual forma, garantizar la disponibilidad de elementos de limpieza y desinfección, como agua potable, jabón, gel antibacterial y tollas desechables.

En el mismo sentido de las precauciones frente al COVID-19, se deben promover las medidas de distanciamiento social entre el personal de los establecimientos, tales como saludos, aglomeraciones, contactos de menos de un metro y restringir las actividades sociales y de esparcimiento.

Medidas para la ciudadanía
"De igual forma se brinda la orientación a la población en general frente a las precauciones que debe seguir sobre este tema", indicó Cadena, destacando que a partir de ahora quedan suspendidas las degustaciones en supermercados y se deben fortalecer las acciones de aseo y desinfección permanente de los puntos de venta y pago, zonas comunes, carros, canastillas del mercado, góndolas, pasamanos, entre otras superficies y sitios de alta frecuencia.

Para el caso de restaurantes y establecimientos en plazoletas de comida, se deben tener en cuenta las indicaciones citadas anteriormente, garantizando además la limpieza y desinfección con sustancias para tal fin de los utensilios de cocina, contenedores, vehículos, mesas, áreas de preparación, sillas, pomos de puertas y en general cualquier superficie.

Entre otras medidas importantes, se destaca que el personal del restaurante deberá recomendar a los clientes el lavado de manos antes del consumo de los alimentos y disponer de las condiciones y elementos para esta práctica.

Se recuerda que de acuerdo a lo establecido por el Gobierno Nacional, se debe respetar la capacidad máxima de clientes, evitando concentraciones mayores de 50 personas.

Las medidas contempladas en el documento, definen además, recomendaciones para establecimientos dedicados al comercio de productos farmacéuticos, llámese droguerías, las cueles, entre otros indicaciones, deben procurar el abastecimientos de productos de primera necesidad y a su vez, hacer llamado a la mesura por parte de los usuarios en la adquisición de un número adecuado de unidades por producto.

Por último, pero no menos importante, se definen las medidas hacía los consumidores en el hogar, los cuales deben procurar ir sólo una persona a hacer las compras necesarias, pagar con tarjeta evitando el dinero en efectivo, consumir alimentos en los hogares, sumadas a las recomendaciones de autocuidado para contener la enfermedad por coronavirus (COVID-19).

Fuente: MinSalud Colombia

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Establecimientos de alimentos, bebidas y medicamentos con lineamientos por COVID-19