Nación

 jueves 27 de febrero de 2020

 

Hasta el 28 de Febrero se puede inscribir para estudiar en el SENA

Foto: SENA

La Entidad amplió el plazo para que los colombianos se puedan inscribir en los más de 100 mil cupos en formación presencial, hasta este viernes 28 de febrero.

Esta noticia la leyeron 29927 personas

Recuerde que si usted está interesado en acceder a la formación del SENA, deberá preinscribirse en el portal www.senasofiaplus.edu.co. Para más información se puede comunicar vía telefónica al 5925555 en Bogotá y 018000910270 a nivel nacional.

Son más de 100 mil cupos ofertados así: 55.248 para tecnólogos, 38.147 técnicos, 195 profundizaciones técnicas, 3455 operarios, 2393 especializaciones técnicas y 967 auxiliares, en 346 programas de formación pertinentes, que les permitirá conseguir un empleo digno y decente a los colombianos.

El director de Formación Profesional del SENA, Farid Figueroa, indicó que: “Aún usted tiene la oportunidad de acceder a las más de 100 mil oportunidades para formarse en el SENA con alta calidad y de manera pertinente, enmarcadas en las industrias 4.0 y la economía Naranja, principalmente”.

Los aspirantes deben verificar los requisitos de ingreso antes de su inscripción y podrán elegir otra carrera como segunda opción. Los programas de formación tecnólogos tienen una duración de dos años, los técnicos un año y las carreras auxiliares, operarias, especializaciones tecnológicas y profundizaciones técnicas, seis meses.

Con esta formación, los colombianos pueden mejorar sus capacidades y competencias, que les permita insertarse al mundo laboral o mejorar sus desempeños.

La modalidad de esta convocatoria es presencial y tiene cinco opciones de jornada: diurna de seis de la mañana a seis de la tarde, mixta de seis de la mañana a diez de la noche, nocturna de seis de la tarde a diez de la noche y madrugada de diez de la noche a seis de la mañana. Las jornadas disponibles se pueden leer en la descripción de cada programa.

Los cupos ofertados por el SENA están relacionados con la demanda del sector productivo, dentro de los programas de formación con más cupos son análisis y desarrollo de sistemas de información, gestión empresarial, gestión de redes de datos, producción multimedia y automatización industrial, entre otros.

Además, algunas de las formaciones ofertadas responden a las necesidades de las industrias 4.0 y fortalecen habilidades ideales para las industrias creativas, algunos ejemplos de esto son carreras en: programación de software, gestión y seguridad de bases de datos, sistemas, guianza turística y cocina entre otros.

Fuente: SENA Colombia

Esta noticia la leyeron 29927 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Hasta el 28 de Febrero se puede inscribir para estudiar en el SENA