Nación

 lunes 17 de febrero de 2020

 

Vigilancia tecnológica en el seguimiento al programa PAE solicita Procuraduría a los administradores

Foto: Procuraduría General de la Nación

“Es una forma de luchar “contra los depredadores de los derechos fundamentales de los niños" “Nuestra pelea es que no se pierdan días de alimentación escolar y que se cumplan los cronogramas”. “Las OPS son una de las más grandes mentiras y un boquete que favorece la corrupción”.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

El Viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortes González, hizo un llamado a los operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y a los mandatarios territoriales para que de manera progresiva incluyan mecanismos tecnológicos en la vigilancia y seguimiento a la prestación del servicio a más de cinco millones de niños, niñas y adolescentes beneficiarios.

Insertar tweet
Quiero pedirle a todas las entidades territoriales, contratistas e interventores del #PAE que apliquemos mecanismos de control ciudadano en el tema de alimentación escolar a través de la tecnología

En la Primera Audiencia sobre Contratación Pública "Herramientas para construir confianza", Cortés González insistió en la importancia del uso de la tecnología para derrotar la corrupción, y en el caso del PAE, para que todos los ciudadanos conozcan lo que están comiendo sus hijos en la semana.

Advirtió que esa es una forma de luchar “contra los depredadores de los derechos fundamentales de los niños que quieren lucrarse con unos centavos, y generan problemas de salud, alimentación y en el desarrollo de los niños en Colombia”.

El Viceprocurador anunció que la entidad adelanta un monitoreo permanente al cumplimiento de los cronogramas del PAE en todo país.

“Hemos instruido a la Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Familia, Adriana Herrera, para el monitoreo, vigilancia y acompañamiento con su equipo al inicio del PAE. Ya lo hemos hecho en anualidades anteriores, hemos interpuesto acciones de tutela, acompañado las administraciones, superado dificultades contractuales, nos ha tocado investigar, si, pero nuestra pelea es que no se pierdan días de alimentación escolar y que se cumplan los cronogramas”.

Fuente: Procuraduría General de la Nación

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Vigilancia tecnológica en el seguimiento al programa PAE solicita Procuraduría a los administradores