Gob. de Boyacá

 martes 11 de febrero de 2020

 

Plan de Desarrollo Departamental incluirá acciones por la vida de lideresas y líderes sociales

Foto: Gobernación de Boyacá

Violentos en El Cocuy motivan la presencia institucional.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

“Los asesinatos selectivos en el norte de Boyacá, precisamente en El Cocuy, municipio de la Provincia de Gutiérrez, deben convocar no solo el rechazo colectivo, sino el acompañamiento de instituciones más allá de la Fuerza Pública”, así declaró Sara Vega Floréz, secretaria de Planeación del Departamento, quien lamentó la pérdida para las familias de Libardo Arciniegas, líder comunal, y Yamid Silva, guardaparque.

Silva acompañó en abril de 2019 a los equipos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Secretaría mencionada, durante la primera etapa del estudio geo-ambiental, hidrológico y paisajístico en la Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán de la Sierra y Chita, consecuencia de los acuerdos de la Mesa Nacional Intercultural.

“Nuestras condolencias a las familias, al Municipio y a Parques Nacionales Naturales. Vemos la situación con mucha preocupación y hacemos un llamado al nivel nacional para recibir mucho más apoyo en ese sentido. Esto nos lleva a estar allí a todas las instituciones”, expresó Sara Vega.

La Secretaria reiteró el llamado a trabajar en la consolidación de un territorio en paz, hecho por parte del gobernador Ramiro Barragán Adame. El pasado 6 de febrero, el Mandatario solicitó a las autoridades hallar a los responsables, y convocó Consejo de Seguridad.

Ese espacio definió que el 19 de febrero será realizado un Consejo Ampliado de Seguridad en El Cocuy, mientras que el 2 de marzo habrá un Diálogo Social en Socotá.

Tanto Policía como Ejército Nacional asumieron el compromiso de gestionar refuerzos por la seguridad de El Cocuy y otras zonas en riesgo.

Entre tanto, la Secretaría de Planeación, aseguró que el Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023, en construcción, incluirá acciones que fortalezcan la seguridad y protejan la vida de las lideresas y los líderes sociales.

“Así lo ha solicitado el Gobernador; es un tema que abordaremos de una manera contundente en nuestro documento orientador del cuatrienio”, añadió Vega.

El destino del quinto Diálogo de Saberes, después de Zetaquira, Samacá, Paipa y Paz de Río, es Panqueba con la comunidad de la Provincia de Gutiérrez, en la tarde del miércoles 19 de febrero, tras el Consejo Ampliado de Seguridad. El siguiente será Villa de Leyva y la Provincia de Ricaurte Alto, el viernes 21 de febrero.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Plan de Desarrollo Departamental incluirá acciones por la vida de lideresas y líderes sociales