Nación

 jueves 28 de noviembre de 2019

 

Gobernadores y Alcaldes Salientes realizan inducción a mandatarios electos.

Foto: ESAP

Esta es la apuesta de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, que durante tres días de noviembre, en cumplimiento de la Ley 489 de 1998, realizó en el Centro de Convenciones Ágora en Bogotá, la inducción a mandatarios elegidos el 27 de octubre pasado.

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Se trató de un ejercicio que, basado en el reconocimiento de las mejores prácticas que han tenido los gobiernos locales y regionales salientes, ofreció a los nuevos alcaldes y gobernadores, los conceptos, técnicas y herramientas que les faciliten un efectivo resultado a la gestión que emprenden el próximo 1 de enero de 2020.

Según el Director Nacional de la ESAP, Pedro Medellín Torres: se buscó que quienes ya gobernaron en los territorios compartieran las lecciones aprendidas, herramientas, fórmulas y conceptos surgidos desde la experiencia. Para hacerlo, la ESAP partió de una pregunta muy sencilla, qué le hubiese gustado que le contaran o qué le hubiese servido conocer hace cuatro años antes de ejercer su gobierno.

En total, la Escuela convocó a 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, de los cuales hicieron parte de la inducción 1.006 alcaldes de municipios en categorías 5 y 6 con población igual a los 20 mil habitantes, es decir el 89,6% de los participantes. El resto fueron alcaldes pertenecientes a municipios con más de 20 mil habitantes, 500 mil o más que son los de categorías especiales, es decir algunas ciudades capitales.

La ESAP habla de mandatarios que prontamente se enfrentarán a retos de gobierno en asuntos de ordenamiento territorial, fiscales contractuales, de seguridad, y de acción social, entre otros.

El Director de la ESAP explicó que “si bien hay componentes técnicos y administrativos, no podemos olvidar que la tarea de gobernar es sobre todo una tarea de conducción política, no solamente de administración de recursos. No se trata de hacer la tarea por ellos, sino que desarrollen sus capacidades y puedan utilizarlas para avanzar en el desarrollo de sus territorios”.

“Colombia está entrando en un proceso muy relevante en donde los gobiernos territoriales son cada vez más importantes para el país, no solo las economías del país van a funcionar muy regionalmente, sino que la estructura del país va a depender de lo que se haga en el gobierno, y el componente territorial va a ser fundamental”, dijo el director de la Escuela.

Adicionalmente, la Escuela proporciona los mejores instrumentos para los nuevos gobernadores y alcaldes:
– Centro Nacional de Consulta Gubernamental en asociación con la Federación Nacional de Municipios, Fedemunicipios, y la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado, ANDJE. Una línea de atención permanente a la que pueden acudir para consultas de tipo contractual, fiscal o incluso solicitar acompañamiento de expertos.
– La Escuela de Alto Gobierno de la ESAP para ofrecer y desarrollar los conocimientos pertinentes para el ejercicio de gobierno.
– Expertos en asesorías para gestión del riesgo (emergencias y desastres y salud pública), ordenamiento territorial, finanzas, formulación de proyectos y catastro multipropósito.

La ESAP, que se encuentra actualmente en un proceso de transformación institucional en el que está reforzando sus objetivos misionales y busca elevar su liderazgo académico, tiene como propósito en los próximos 4 años un gran fortalecimiento de sus Direcciones territoriales para que sea desde allí que se lleve a cabo la inducción y el apoyo continuo a gobernadores y alcaldes.

Fuente: ESAP

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernadores y Alcaldes Salientes realizan inducción a mandatarios electos.