Nación

 jueves 07 de noviembre de 2019

 

UPTC investiga sobre Violencia en el Noviazgo

Foto: UPTC

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC adelanta desde hace 15 años, una investigación sobre la violencia en el noviazgo, uno de los problemas más agudos en el departamento de Boyacá.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Esta se define como cualquier tipo de ataque sexual, físico y sicológico de carácter intencional de un miembro de la pareja contra el otro.

El estudio elaborado por el Programa de Psicología indica que existen variables que pueden aumentar la probabilidad de que este tipo de violencia se presente. “Las condiciones políticas, sociales, culturales, si es afro, si es indígena, si es pobre; son factores que podrían inferir para tener mayor probabilidad de ser víctima, no solo de violencia en pareja, sino de otro tipo de violencia”, indicó el Doctor Jorge Arturo Martínez, Director del Programa de Psicología.

Pese a que las mujeres son en su mayoría las víctimas, la investigación determinó que en múltiples factores, los hombres también han sido afectados durante la relación de noviazgo. “Hemos encontrado que las mujeres universitarias, en algunos tipos de conducta violentan más a los hombres. Es el caso de la violencia psicológica y emocional”, agregó Martínez.

Según el estudio, los factores de riesgo y los efectos asociados con dicha forma de violencia en pareja van a repercutir directamente en las próximas generaciones. “Los jóvenes con violencia en el noviazgo, en unos años, van a aumentar las cifras de violencia intrafamiliar”, indicó la investigadora Yolima Bolívar, docente de la Escuela de Enfermería.

Para la investigadora, la violencia en el noviazgo puede generar múltiples conductas de riesgo en las personas que son víctimas, tales como depresión, consumo de sustancias psicoactivas, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, trastornos de alimentación, bajo rendimiento escolar y en algunos casos el suicidio.

Aunque para muchos jóvenes la violencia en el noviazgo puede ser vista como algo natural o normal, debido a que no reconocen de forma clara un noviazgo violento, existen señales que indican estar en una relación sana: respetarse el uno al otro, saber que cada uno contribuye a que el otro sea una mejor persona, compartir intereses comunes, pero tener también otras actividades y amigos fuera de la relación, resolver los desacuerdos de manera pacífica con respeto, entre otros.

Fuente: UPTC

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


UPTC investiga sobre Violencia en el Noviazgo